• Camilo Andrés Murillo, ingeniero electrónico egresado de esta alma mater, conquistó el primer lugar en la categoría solista vocal del 28° Concurso Nacional de Música Andina y Campesina 'Colono de Oro'.

    La Universidad de Ibagué sigue brillando en escenarios del país como Florencia (Caquetá), donde Camilo Andrés Murillo, ingeniero electrónico egresado de esta alma mater, conquistó el primer lugar en la categoría solista vocal del 28° Concurso Nacional de Música Andina y Campesina Colono de Oro.

  • La oferta académica, cultural y deportiva de la Institución causó curiosidad entre jóvenes aspirantes y sus acudientes, quienes atendieron la cita de Un día en la U.

    La oferta académica, cultural y deportiva de la Institución causó curiosidad entre jóvenes aspirantes y sus acudientes, quienes atendieron la cita de Un día en la U.

  • La oportunidad para que los jóvenes conozcan la amplia oferta integral de la Universidad de Ibagué llegará este sábado 26 de octubre, con Un día en la U.

    La oportunidad para que los jóvenes conozcan la amplia oferta integral de la Universidad de Ibagué llegará este sábado 26 de octubre, con Un día en la U.

  • En la Universidad de Ibagué hay teatro, por ello, el Director Alex Torres, la Escuela de Formación Artística y Cultural y EFAC, presentarán la obra: Corruptour. Dramaturgia de Verónica Ochoa. 

  • La Universidad de Ibagué promueve la Semana Mundial de Hábitos y Estilos de Vida Saludables, por medio de diversas actividades en las que se abordarán temas de interés general. 

  • Al menos 70 piezas comprenden la Muestra de Arte Universitario, exposición encabezada por los reconocidos maestros María Márgareth Bonilla, Gustavo Pedraza y Armando Martínez Berrío como artistas homenajeados.

    Una experiencia artística orientada a la creación colectiva, pero, también, a generar múltiples sensaciones es la Muestra de Arte Universitario (MAU) 2019, que fue abierta en el Auditorio Central de la Universidad de Ibagué.

  • En el Día sin carro y sin moto, la Universidad de Ibagué tiene preparadas las siguientes actividades: rally en carritos de balineras y bicicletas, carrera de observación, prueba de equilibrio en bicicleta y zumba, entre otras actividades.

  • En el marco del mes del Amor y la Amistad, la oficina de Bienestar Universitario tiene preparada la Semana de la Afectividad, que llega cargada de actividades para todos los gustos. Desde el 16 hasta el 21 de septiembre. 

  • En conmemoración del Día Mundial de Prevención contra el Suicidio, la comunidad de la Universidad de Ibagué se integró en la presentación de la Ruta de Promoción de la Vida.

    La Ruta para la Promoción de la Vida es un mecanismo con el que se busca garantizar atención inmediata y de calidad en asesoría psicológica integral, desde la oficina de Bienestar Universitario, en casos de dificultad.

  • Acciones con las que varias dependencias de la Universidad de Ibagué buscan motivar la calidad de vida, la satisfacción y el bienestar de la comunidad universitaria están enmarcadas en la conformación de la Mesa Técnica Institucional para la Promoción de la Vida.

    Acciones con las que varias dependencias de la Universidad de Ibagué buscan motivar la calidad de vida, la satisfacción y el bienestar de la comunidad universitaria están enmarcadas en la conformación de la Mesa Técnica Institucional para la Promoción de la Vida.

  • Al son de la quena, el maestro Oscar Javier Molina, coordinador de cultura de la Universidad de Ibagué, presentará su recital de grado de la Maestría Músicas de América Latina y el Caribe. Cantos y Encantos de la Quena. Obras instrumentales compuestas por músicos colombianos.                                                                                                                

  • Quitarse el sombrero institucional fue uno de los mensajes principales durante la sesión 23 de la Red de Universidades del Alto Magdalena (Ruam).

    El trabajo entre universidades implica "quitarse el sombrero institucional" al "pensar en región y en país". Este fue uno de los mensajes en la sesión 23 de la Red de Universidades del Alto Magdalena (Ruam), que por esta ocasión se cumplió en la Universidad de Ibagué.

  • Un evento que nos invita a conocer experiencias de rescatistas, historias de amor y lucha y batallas con finales felices.

  • Estudiantes conocieron la Universidad de Ibagué en todas sus dimensiones en la jornada de inducción de 2019B

    El nuevo semestre académico inicia y la Universidad de Ibagué, como es natural, abre de nuevo sus puertas a jóvenes que llegan a satisfacer su espíritu investigador, con el único propósito de contribuir al desarrollo de la región.

  • Hace 209 años Colombia dio un paso decisivo hacia la construcción de la República. Pensar en independencia debió significar a los próceres comprometidos con la revolución, medir cuidadosamente las consecuencias y efectos de cada una de sus decisiones y, aún más complejo, asumirlas.

  • La prevención del suicidio en las aulas de clase sigue generando acciones importantes en todas las dependencias de la Universidad de Ibagué.

    La prevención del suicidio en las aulas de clase sigue generando acciones importantes en todas las dependencias de la Universidad de Ibagué. Es una dinámica constante de acompañamiento no solo en la agenda académica.

  • Karoll Vanessa Caballero, nueva reina Nacional del Folclor, es muy consciente de que, como lo ha hecho desde su infancia, sabrá integrar su vocación artística con el título profesional al que aspira en la Universidad de Ibagué

    "Todo lo que he hecho en mi vida es por la gente. No lo hago tanto por mí, ni por portar una corona y una banda". Así se describe Karoll Vanessa Caballero Pérez, de 19 años, nueva reina Nacional del Folclor.

  • El nombre de Bibiana Lucía Barreto vuelve a sonar en concursos de música tradicional colombiana.

    El nombre de Bibiana Lucía Barreto vuelve a sonar en concursos de música tradicional. Esta vez, la Directora de Bienestar Universitario de Unibagué mostrará su talento en el certamen Anselmo Durán Plazas, en Neiva.

  • Óscar Ovalle Peña, profesor e investigador de la Universidad de Ibagué, es parte de una mesa de prevención del suicidio, con las prioridades en este ámbito y el trabajo que se está desarrollando en el plano local.

    La preocupación por los vacíos en la asistencia del suicidio fue motivo para definir la necesidad de una mesa intersectorial entre academia, ONGs nacionales, Asfacopsi y los ministerios de Salud y Educación.

  • El Equipo de Mujeres Constructoras de Paz y Bienestar Universitario de la Universidad de Ibagué, invita a todas las personas al Cine - Foro, que se llevara a cabo en el Auditorio de Ingeniería este sábado 01 de junio. 

    Fecha 1 de junio Hora 2:30 p.m. Lugar Auditorio de Ingeniería Organizan Equipo de Mujeres Constructoras de Paz y Bienestar Universitario

     

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co


Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Imagen twitter
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional