•  

    Personal de Servicios Generales de Unibagué que presentó la ponencia Diseño de Ambientes Saludables.

     

    En el desarrollo del IV Encuentro Regional de Universidades Promotoras de la Salud, realizado el pasado 5 de octubre de 2017 en la Universidad Antonio Nariño sede Ibagué, miembros del cuerpo de Servicios Generales de la Universidad de Ibagué presentaron la ponencia titulada Diseño de Ambientes Saludables. En el evento participaron cerca de 350 persona de las principales universidades de la ciudad.

    Se destaca el apoyo de los funcionarios Miguel Duarte, Jhon Jairo García, Cristian Guzmán, Fabián Galeano y todo el personal de Servicios Generales y Vigilancia, quienes con apertura, compromiso y más de cinco meses de dedicación en el proyecto, contribuyen a la construcción del programa Universidad saludable para todos.

    La ponencia hace parte de un proceso de participación e investigación del proyecto Diseño de Ambientes Saludables a cargo del grupo MYSCO y articulado con la oficina de Bienestar Universitario y Universidad Saludable.

  • La Universidad de Ibagué presentará en el campus de la sede Ambalá el proyecto"Apoteosis Colombiana", a cargo de los estudiantes adscritos a las electivas y talleres libres del área de cultura.

    Por primera vez Bienestar Universitario hace una muestra del proceso pedagógico que se realiza con los alumnos a nivel artístico, el cual emerge de un trabajo de creación y construcción colectiva producto de la integración de todas las artes.

    Fecha 1 de noviembre de 2017  Hora 6:00 p.m Lugar Polideportivo Universidad de Ibagué  Organiza Bienestar Universitario 

     

  • Historias cruzadas es una película dramática, dirigida por Tate Taylor y protagonizada por Emma Stone, Viola Davis y Bryce Dallas Howard, está basada en la novela Criadas y señoras de Kathryn Stockett.

    Narra la historia de un grupo de niñeras afroamericanas maltratadas, quienes alentadas por la joven periodista Eugenia “Skeeter” Phelan, interpretada por Emma Stone, se ven incluidas en un libro que les cambiará la vida.

    Fecha 2 de noviembre de 2017 Hora 6:00 p.m Lugar Frente al palo de mango del CEP Organiza Bienestar Universitario 

     

  • La sonrisa de Mona Lisa es una película de 2003. Con la actuación de Julia Roberts quien es una maestra de Historia del Arte, que durante su estadía en una Universidad en los años 50 procura enseñarles a las estudiantes que aspiren a algo más en la vida que casarse y formar una familia.

    Fecha 19 de octubre de 2017 Hora 6:30 Lugar Frente al palo de mango del CEP Organiza Bienestar Universitario 

     

  • Bienestar Universitario proyectará la película, Frida: naturaleza viva, una película mexicana de 1983 dirigida por el cineasta mexicano Paul Leduc, protagonizada por la actriz Ofelia Medina.

    Basada en la vida de la pintora mexicana Frida Kahlo. Narrada de una forma poética y rica en imágenes, muestra pasajes de la vida de esta mujer desde su infancia hasta su muerte, pasando por su relación con su padre Guillermo Kahlo,

    Fecha 5 de octubre de 2017  Hora 6:30 p.m Lugar Frente al palo de mango del CEP  Organiza Bienestar Universitario 

     

  •  

    **

    Deportistas Unibagué

    **

    Una destacada participación realizó la Universidad de Ibagué en diferentes torneos deportivos regionales, logro que les permitirá participar en contiendas nacionales.

    En el Torneo Regional Zonal de ASCUN, organizado por la Universidad del Área Andina en la ciudad de Pereira, entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre, clasificaron a juegos nacionales en la disciplina de natación los estudiantes Javier Alejandro Patiño, Federico Avendaño Semma, Laura Marcela Urrea Suárez, Mayerly Lozada Amaya y Juan Tomás Avendaño Colmenares, al obtener en total siete medallas de oro, cuatro de plata y cinco de bronce.

    Por su parte, el equipo de fútbol femenino ganó medalla de oro en el torneo zonal realizado por la Universidad Surcolombiana de Neiva, entre el 05 y el 10 de septiembre. Este oro ganado por las 16 estudiantes de la Unibagué les dio un cupo a los Juegos Nacionales Universitarios, evento que se realizará en la ciudad de Tunja el 20 de noviembre.

    Mientras que el estudiante Marlón Stiven Soto Clevez, del programa de Ingeniería Industrial de noveno semestre, participó en XII Campamento Regional de Fisiculturismo y Fitness, dando como resultado de su proceso de preparación, una medalla de oro en la categoría culturismo novatos de 75 kg. El evento fue realizado el 10 de septiembre en Lagos Club Comfatolima y organizado por la Federación Colombiana de Fisiculturismo y Fitness FCFC - IFBB.

    Felicidades a los estudiantes de Unibagué que dejan en alto el nombre de la Institución con su desempeño deportivo. 

     

  • La Universidad de Ibagué invita a la conferencia, “Pasa del querer al hacer: cómo escribir una novela y no morir en el intento", orientada por Hans Trujillo, publicista Ibaguereño graduado de la Universidad Católica de Manizales. Radica en Estados Unidos desde hace 18 años y autor de la novela "Con la muerte no se juega”.

    Fecha 4 de septiembre de 2017 Hora 6:30 p.m Lugar Auditorio de Ingeniería Organiza Bienestar Universitario

     

  • En el marco de la exposición a de instrumentos Alfonso Viña Calderón, la oficina de Bienestar Universitario de la Unibagué llevará a cabo una serie de talleres musicales de composición y arreglo musical, la batería y su contexto histórico y la interpretación del bajo eléctrico. Los talleres estarán orientados por invitados especiales entre los que se destacan el grupo Kinesica de la ciudad de Cali.

    Fecha 28 de agosto de 2017 Hora 3:00 p.m Lugar Salón de música Bienestar Universitario  Organiza Colección Alfonso Viña Calderón-Con el apoyo del Ministerio de Cultura

     

  • Música y patrimonio, un museo en el campus universitario invita a la Tertulia musical, donde se contará con la participación de Jhon Gilberto Urueña, compositor y director del grupo folclórico de la Universidad del Tolima.

    En la tertulia participará el trío instrumental Amalgama, con reconocimiento y trayectoria en los diferentes festivales de música Colombiana en el país; el ensamble de Jazz de la EFAC, formato big band, dirigido por Wilder Ruíz, y el ensamble Ibanasca instrumental, conformado por los instructores de Bienestar Universitario de la Universidad de Ibagué.

    Este evento apoyado por el Ministerio de Cultura y el Programa Nacional de Concertación Cultural, busca generar un compartir con otras instituciones y artistas, para fortalecer los espacios culturales, donde todos tengan la oportunidad de mostrar sus trabajos musicales, y donde la Unibagué y la Colección Alfonso Viña de instrumentos musicales de Colombia y el mundo, sean el punto de encuentro para generar espacios de proyección y divulgación de los trabajos que se adelantan en la ciudad de Ibagué.

    Fecha 7 de junio de 2017 Hora 7:00 p.m Lugar La Casona  Organiza Bienestar Universitario 

     

  • La oficina de Bienestar Universitario de la Universidad de Ibagué, invita al taller sobre construcción y conservación de instrumentos de cuerda.

    El taller estará a cargo de Natalia Bastidas, luthier colombiana, Técnico en construcción de violines. Estuvo vinculada con la fundación Salvi, quienes han trabajado por mejorar el nivel de la lutheria en Colombia trayendo maestros italianos profesionales en el área para cualificar a los lutiers del país.

    La invitada, estará acompañada de Camilo Cifuentes, tiplista requintista, quien dará un recital de tiple durante el taller.

     

    Fecha 17 de mayo de 2017  Hora 4:00 p.m Lugar Auditorio Central Organiza Bienestar Universitario 

     

  • La Universidad de Ibagué dará apertura a la exposición fotográfica Música y patrimonio, un museo en el campus universitario. La exposición será una manera de mostrar los instrumentos musicales de la Colección Alfonso Viña Calderón a la comunidad en general. Esta actividad cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación y la Dirección de Cultura Departamental del Tolima. El evento se llevará a cabo en el polideportivo de la Universidad de Ibagué, a partir de las 4:00 p.m. La actividad inicia con un concierto del Ensamble de Jazz y Ensamble Fusión de Bienestar Universitario y finaliza con visitas guiadas en los módulos de la exposición de instrumentos musicales.

    Fecha 5 de mayo de 2017 Hora 4:00 p.m Lugar Polideportivo Unibagué Organiza Bienestar Universitario 

     

  • La oficina de Bienestar Universitario llevará a cabo el debate, Música comercial y música tradicional en las industrias musicales de Colombia.

    Entre los invitados a la mesa de la mesa de debate estarán, gestores culturales, intérpretes de música andina colombiana y comercial, productores musicales, comunicadores, licenciados en música, arreglistas y compositores.El evento estará moderado por la Sociedad de Debate de la Unibagué.

    Fecha 4 de abril de 2017 Hora 5:00 p.m Lugar Auditorio Central Organiza Bienestar Universitario 

     

  • La Universidad de Ibagué realizará el foro, Hábitos de vida saludable y donación de órganos y tejidos, con la participación de la Fundación Iberoamericana de Transplante, FIT. Organización sin ánimo de lucro que desde 2010 abrió sus puertas en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, para contribuir a una mejor calidad de vida.

    Fecha 29 de marzo de 2017 Hora 4:00 p.m Lugar Auditorio de Ingeniería  Organiza Fundación Iberoamericana de Trasplante- Secretaría de Salud de Ibagué- Bienestar Universitario Unibagué

     

  • La oficina de Bienestar Universitario realizará un Café concierto, con el fin de conocer a los estudiantes que audicionaran para los grupos musicales del área. Los estudiantes de técnica vocal que se presentaran son dirigidos por Gloria Yolanda Herrera, y contaran con el acompañamiento musical del Ensamble Fusión.

    Fecha 23 de marzo de 2017  Hora 6:30 p.m Lugar Auditorio Central Organiza Bienestar Universitario 

     

  • Apertura de la exposición de instrumentos musicales de la Colección Alfonso Viña Calderón. “Música y patrimonio, un museo en el campus universitario”

    Durante los últimos dieciséis años la Universidad de Ibagué ha convertido a la Colección de Instrumentos Musicales de Colombia y el Mundo “Alfonso Viña Calderón”, en un espacio formativo cultural que ofrece al visitante la posibilidad de asistir a conferencias, talleres, visitas guiadas y conciertos didácticos, tener contacto directo con los instrumentos y escuchar en vivo o de manera virtual, los formatos a los cuales pertenecen y los aires característicos de sus puntos de origen.

    Fecha 13 de marzo de 2017 Hora 4:00 p.m Lugar Auditorio Central Organiza Bienestar Universitario con el auspicio del Ministerio de Cultura, Plan Nacional de Concertación

     

  • La Universidad de Ibagué presentó, el lunes 5 de diciembre, su programa Universidad para el deleite, Unideleite.

    La Universidad de Ibagué presentó, el lunes 5 de diciembre, su programa Universidad para el deleite, Unideleite.

  • El talento musical y la sensibilidad artística de los estudiantes de la Universidad de Ibagué fue mostrado en el Concurso de la canción universitaria 2016.

     El talento musical y la sensibilidad artística de los estudiantes de la Universidad de Ibagué fue mostrado en el Concurso de la canción universitaria 2016.

  • El jueves 17 de noviembre, en la Universidad de Ibagué, a las 6:30 de la tarde, se celebrará el Concurso de la Canción Universitaria 2016.

  • En el 22o. Encuentro de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo se ofreció a los asistentes un concierto con cuatro agrupaciones, dos de ellas de Unibagué.

    En el 22o. Encuentro de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo se ofreció a los asistentes un concierto con cuatro agrupaciones, dos de ellas de Unibagué.

  • Con 12 instituciones de educación superior del país se celebró, en la Universidad de Ibagué, el Primer Encuentro Nacional Universitario de Salsa y Bachata.

    Con 12 instituciones de educación superior del país se celebró, en la Universidad de Ibagué, el Primer Encuentro Nacional Universitario de Salsa y Bachata.

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co
Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional