El periodista y columnista Hernando Salazar Palacio entregó un mensaje de alerta y, a la vez, de esperanza en la comunicación social en torno a las fake news.
Unibagué está invitada a participar, de manera especial, de la Cátedra Colombiana de Psicología Mercedes Rodrigo, organizada por Ascofapsi.
En Unibagué se desarrolló el Seminario Conflicto, comunicación y salud mental: experiencias sobre trabajo práctico con víctimas y su proceso de recuperación.
El 24 de enero se llevará a cabo el seminario Conflicto, comunicación y salud mental: experiencias sobre trabajo práctico con víctimas y su proceso de recuperación.
La Universidad de Ibagué reconoce e incentiva a los alumnos con mejor promedio académico, haciendo entrega de una beca del 100%.
Con participación de decanos del país, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Unibagué lideró la primera Jornada de reflexión sobre su quehacer académico y el sentido de su existencia en el territorio tolimense.
la herramienta Diálogos con amor, diseñada por los estudiantes Juan Sebastián González, Moisés Camilo Sánchez y Germán Moreno, de Diseño, junto a la comunidad de Hato de la Virgen, es realmente un paquete promotor de paz.
La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Ibagué llevará a cabo la Primera Jornada de reflexión interfacultades el 14 y el 15 de diciembre.
Pese a la intensidad que ha experimentado la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Ibagué en investigación, sus semilleros continúan afianzando esta vocación desde sus líneas de estudio.
Estudiantes del programa de Diseño llevaron a cabo la 8va. edición de Casa abierta, un espacio en el que diseñadores en formación exponen los procesos desarrollados en el semestre de la mano de comunidades y empresas.
La celebración del Día del Psicólogo, organizada por la Universidad de Ibagué y su facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, fue una jornada propicia para conversar sobre esos conocimientos que merecen perpetuar en la formación cotidiana en las aulas.
El programa Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué desarrolló la IX Consultoría de Comunicación Organizacional, como muestra del análisis comunicativo que los estudiantes llevan a cabo en empresas y organizaciones de la región.
Jóvenes investigadores adscritos a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales llevaron a cabo el Primer Encuentro de Semilleros de Investigación de su Facultad, en el pasillo del bloque Uno del campus.
El próximo 15 de noviembre se llevará a cabo el Primer Encuentro de Semilleros de Investigación de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, a partir de las 2:30 de la tarde.
En la primera edición del Premio de Periodismo El Anzuelo Medios, el programa Comunicación Social y Periodismo entregó reconocimientos a los mejores trabajos en Prensa, Radio y Audiovisual a los profesionales en formación en Unibagué.
La Asociación de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación en Colombia (Afacom) desarrolló, el 30 de octubre, su Cátedra Regional Eje Cafetero en el Auditorio Central de Unibagué.
Desde el pasado 24 de octubre y hasta el próximo 2 de noviembre, la Universidad de Ibagué de fiesta, gracias a nuestro programa de Comunicación Social y Periodismo, con la celebración de la 13a. Semana de la Comunicación.
Faltan 15 días para la elección de los representantes estudiantiles de Unibagué periodo 2019 - 2020 y la campaña que adelantan decenas de candidatos es intensa, con un solo fin: la participación de toda la comunidad académica.
La Universidad de Ibagué cuenta, desde 2011, con el Centro de Español, una estrategia pedagógica que busca guiar a docentes y estudiantes en procesos de escritura hacia el manejo óptimo de la textualidad académica.
César Velandia, docente del programa Arquitectura, fue nombrado secretario General del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, Icomos (por sus siglas en inglés), organización no gubernamental con presencia en 153 países.
Página 12 de 15