• La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Ibagué llevará a cabo la Primera Jornada de reflexión interfacultades.

     La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Ibagué llevará a cabo la Primera Jornada de reflexión interfacultades el 14 y el 15 de diciembre.

  • En la Primera Jornada de Socialización de Semilleros de Investigación, efectuada el 10 de diciembre, se permitió hacer un compendio de los avances alcanzados por cada semillero de la Facultad de Humanidades.

    Pese a la intensidad que ha experimentado la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Ibagué en investigación, sus semilleros continúan afianzando esta vocación desde sus líneas de estudio.

  • Estudiantes del programa de Diseño llevaron a cabo la 8a. edición de Casa abierta, un espacio en el que diseñadores en formación exponen los procesos desarrollados en el semestre.

    Estudiantes del programa de Diseño llevaron a cabo la 8va. edición de Casa abierta, un espacio en el que diseñadores en formación exponen los procesos desarrollados en el semestre de la mano de comunidades y empresas.

  • El programa de Comunicación Social y Periodismo cierra el semestre académico con el conversatorio Narrativas audiovisuales: Adolescencia: dolor, rebeldía y libertad, orientado por Andrés Ramírez Pulido, director y productor de cine colombiano.

    Con el evento se busca compartir las experiencias de producción cinematográfica que han permitido a Andrés participar en varios festivales en el mundo, y motivar a los estudiantes a explorar la narrativa audiovisual desde temas de su interés y alcance.

    Andrés Ramírez Pulido estudió cine y cursó la maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia. Su más reciente cortometraje, Damiana (2017), fue seleccionado en la Competencia oficial del 70º Festival de Cannes y participó en festivales como Toronto (TIFF) y Toulouse, en el que obtuvo la mención especial del jurado.

     

    Fecha 26 de noviembre de 2018 Hora 4:00 p.m. Lugar Salón 74 Organiza Programa de Comunicación Social y Periodismo 

  • La celebración del Día del Psicólogo fue una jornada propicia para conversar sobre esos conocimientos que merecen perpetuar.

    La celebración del Día del Psicólogo, organizada por la Universidad de Ibagué y su facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, fue una jornada propicia para conversar sobre esos conocimientos que merecen perpetuar en la formación cotidiana en las aulas.

  • El programa Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué desarrolló la IX Consultoría de Comunicación Organizacional.

    El programa Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué desarrolló la IX Consultoría de Comunicación Organizacional, como muestra del análisis comunicativo que los estudiantes llevan a cabo en empresas y organizaciones de la región.

  • Jóvenes investigadores adscritos a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales llevaron a cabo el Primer Encuentro de Semilleros de Investigación de su Facultad.

    Jóvenes investigadores adscritos a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales llevaron a cabo el Primer Encuentro de Semilleros de Investigación de su Facultad, en el pasillo del bloque Uno del campus.

  • El próximo 15 de noviembre se llevará a cabo el Primer Encuentro de Semilleros de Investigación de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.

    El próximo 15 de noviembre se llevará a cabo el Primer Encuentro de Semilleros de Investigación de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, a partir de las 2:30 de la tarde.

  • El programa de Psicología llevará a cabo la conferencia Repensando nuestro quehacer profesional .en la IV Revolución Industrial, en desarrollo de la celebración del Día del Psicólogo.

    Fecha 19 de noviembre de 2018 Hora 5:00 p.m. Lugar Auditorio Central Organiza Programa de Psicología

  • La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales llevará a cabo el Primer encuentro de semilleros de investigación el cual tiene como objetivo  visibilizar ante la comunidad universitaria los trabajos de investigación de los estudiantes miembros de los semilleros de los grupos de investigación de la Facultad: GESE, GESS, Eulogos, Rastro Urbano y MYSCO. Adicional a ello se abordará la importancia de investigar desde las ciencias sociales y qué implica ello para el Tolima.

    Fecha 15 de noviembre de 2018  Hora 2.30 p.m. Lugar Hall de la Facultad de Humanidades  Organiza Facultdad de Humanides, Artes y Ciencias Sociales 

     

  • El área de Filosofía de la Universidad de Ibagué llevará a cabo la cátedra de Educación y Ética titulada Razones y Causas. Un punto de vista psicológico acerca del control del crimen, la cual estará orientada por el docente Diego Moreno Cruz.

    Fecha 13 de noviembre de 2018 Hora 4.00 p.m. Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

     

  • En la primera edición del Premio de Periodismo El Anzuelo Medios, el programa Comunicación Social y Periodismo entregó reconocimientos a los mejores trabajos en Prensa, Radio y Audiosivual a los profesionales en formación en Unibagué.

    En la primera edición del Premio de Periodismo El Anzuelo Medios, el programa Comunicación Social y Periodismo entregó reconocimientos a los mejores trabajos en Prensa, Radio y Audiovisual a los profesionales en formación en Unibagué.

  • La Asociación de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación en Colombia (Afacom) desarrolló, el 30 de octubre, su Cátedra Regional Eje Cafetero en Unibagué.

    La Asociación de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación en Colombia (Afacom) desarrolló, el 30 de octubre, su Cátedra Regional Eje Cafetero en el Auditorio Central de Unibagué.

  • Esta actividad se integra en la 13a. Semana de la Comunicación Unibagué

    El portal de contenidos del programa de Comunicación Social y Periodismo de Unibagué cierra su Premio de Periodismo universitario El Anzuelo Medios 2018, un concurso que busca destacar el trabajo de los periodistas en formación en radio, prensa y audiovisual.

    Fecha 31 de octubre Hora 6:00 p.m. Lugar Auditorio de Ingeniería Organiza Programa de Comunicación Social y Periodismo

     

  • Con este Desafío, concluye la 13a. Semana de la Comunicación.

    Llega uno de los eventos más esperados por los estudiantes del programa: el Desafío Súper Comunicadores. Allí, a través de diferentes pruebas físicas e intelectuales, se pondrá en juego las habilidades de los futuros comunicadores sociales y periodistas.

    Fecha 2 de noviembre Hora 2:00 p.m. Lugar Sede de Santa Ana Organiza Programa de Comunicación Social y Periodismo

  • Desde el pasado 24 de octubre y hasta el próximo 2 de noviembre, la Universidad de Ibagué de fiesta, gracias al programa de Comunicación Social y Periodismo, con la celebración de la 13a. Semana de la Comunicación.

    Desde el pasado 24 de octubre y hasta el próximo 2 de noviembre, la Universidad de Ibagué de fiesta, gracias a nuestro programa de Comunicación Social y Periodismo, con la celebración de la 13a. Semana de la Comunicación.

  • Al taller están invitados periodistas de distintas generaciones.

    Los estudiantes de cuarto semestre de Comunicación Social y Periodismo desarrollarán un evento académico como parte de su reportaje multimedia sobre los artífices del periodismo, en una estrategia que articula las materias Géneros periodísticos y Periodismo digital y multimedia.

    Fecha 29 de octubre Hora 6:00 p.m. Lugar Auditorio Central Organiza Comunicación Social y Periodismo

  • Faltan 15 días para la elección de los representantes estudiantiles de Unibagué periodo 2019 - 2020 y la campaña que adelantan decenas de candidatos es intensa.

    Faltan 15 días para la elección de los representantes estudiantiles de Unibagué periodo 2019 - 2020 y la campaña que adelantan decenas de candidatos es intensa, con un solo fin: la participación de toda la comunidad académica.

  • La Universidad de Ibagué cuenta, desde 2011, con el Centro de Español, una estrategia pedagógica que busca guiar a docentes y estudiantes en procesos de escritura.

    La Universidad de Ibagué cuenta, desde 2011, con el Centro de Español, una estrategia pedagógica que busca guiar a docentes y estudiantes en procesos de escritura hacia el manejo óptimo de la textualidad académica.

  • La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales presentará en el Ágora Universitaria, notas gráficas sobre fronteras, migraciones e identidad ¿Cómo trabajan los cómics en zonas de conflicto? El conversatorio estará orientado por Mario Ruiz Cárdenas y Jorge Alberto Mendoza Portillo.

    Fecha 3 de octubre de 2018 Hora 4.00 p.m. Lugar Auditorio de Ingeniería Organiza Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

     

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co


Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Imagen twitter
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional