•  

    Aspecto de una brigada jurídica realizada por el Consultorio Jurídico de la Universidad de Ibagué

     

    El Consultorio Jurídico de la Universidad de Ibagué, cumpliendo con su labor de visibilizar y representar a población vulnerable desde el ejercicio académico, está próximo a cumplir 20 años, tiempo en el cual ha logrado identificar las condiciones de vulnerabilidad más notorias en el departamento y ser pioneros en brindar atención a las víctimas del conflicto armado pues en el Tolima, el desplazamiento forzado ha sido un fenómeno recurrente.

    Dicha experiencia ha posicionado al Consultorio Jurídico de la Unibagué como referente para otras universidades, quienes pretenden conocer e implementar procesos similares en sus territorios. La iniciativa Brigada Acción es una estrategia del Consultorio Jurídico que opta por visitar y alcanzar en servicio, a los ciudadanos de las zonas veredales.

    El 18 de noviembre de este año, se llevará a cabo la brigada de atención jurídica en el corregimiento Santiago Pérez, del municipio de Ataco (Tolima), donde la Universidad de Ibagué, con acompañamiento de la Universidad del Rosario, brindará de manera gratuita, asesorías a la población local. El lugar de encuentro será el parque principal del corregimiento, en el horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

    Por la pertinencia de la iniciativa, alcaldes del departamento y resguardos indígenas han solicitado la presencia de las Brigadas Acción en sus zonas. “Nos interesa que las víctimas sean las primeras en reconocer sus propios derechos”, declaró Edna Catherine Beltrán Tovar, directora del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Universidad de Ibagué.

     

  • La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas realizará su cátedra inaugural la cual tituló Populismos de izquierda y derecha, orientada por Javier Torres Velasco, licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad de los Andes, Ph.D. en Ciencia Política de la Universidad de Nueva York y coordinador del Doctorado en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia

    Fecha 10 de agosto de 2017 Hora 10:00 a.m Lugar Auditorio Central  Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 

     

  • El Programa de Maestría en Derecho de la Universidad de Ibagué responde a las necesidades de la región y del país, de formar a los profesionales del Derecho con altos estándares de instrucción en las áreas del Derecho público y el Derecho privado, lo que permitirá una profundización del conocimiento jurídico, que contribuirá, a través de la resolución de problemas, al desarrollo del Estado Colombiano.

    El evento de lanzamiento contará con la participación del profesor Jordi Gimeno Beviá, quien hace parte del vicerrectorado de internacionalización de la Universidad de Castilla La Mancha; en desarrollo del convenio de colaboración específica entre las dos universidades.

    Fecha 6 de junio de 2017 Hora 6:00 p.m Lugar Auditorio Central  Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 

     

  • La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué y la Academia Colombiana de Jurisprudencia, capítulo Ibagué, invitan al lanzamiento del libro, El lavado de activos en su cuarta edición, autoría del Doctor Hernando Hernández Quintero, profesor titular de la Unibagué.

    Fecha 8 de mayo de 2017 Hora 9:00 a.m Lugar Auditorio Central  Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

     

  • La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, el grupo de Investigación Zoon politikon, el semillero de investigación IUS SOFOS, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales y el grupo de investigación EULOGOS, llevarán a cabo el primer encuentro de Filosofía Política y del Derecho.

    El derecho como forma de vida, los principios en el Estado neoconstitucional, Justicia e igualdad en la República de Platón, entre otros serán los temas a tratar en el evento.

    Fecha 27 de abril de 2017  Hora 2:00 pm Lugar La Casona Organiza Facultad de Derecho y CienciasPolíticas-Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales   Fecha 28 de abril de 2017  Hora 8:00 a.m Lugar la Casona Organiza Facultad de Derecho y CienciasPolíticas-Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

     

     

     

     

     

  • La Universidad de Ibagué rendirá un homenaje al magistrado de la Corte Constitucional, Luis Ernesto Vargas Silva.

    El Magistrado Vargas Silva nació en Cajamarca (Tolima), en el hogar formado por Ernesto Vargas Velandia y María Oliva Silva de Vargas. Es doctor en derecho y ciencias sociales de la Universidad Libre de Colombia, especializado en derecho de familia de la misma Universidad, doctorando en derecho privado, derecho de la persona y de la familia de la Universidad de Zaragoza (España), y ha prestado sus servicios a la judicatura colombiana durante 34 años.

    Fecha 17 de marzo de 2017 Hora 10:00 a.m Lugar Auditorio Central Organiza Rectoría- Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

     

  • La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué en convenio con la Academia Colombiana de Jurisprudencia, invitan a la presentación del libro, El desarrollo equitativo, competitivo y sostenible del sector agropecuario en Colombia. En el evento participará el doctor Carlos Gustavo Cano, exministro de Agricultura y Desarrollo Rural y excodirector del Banco de la República.

    Fecha 16 de febrero de 2017 Hora 10:00 a.m Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

     

  • La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas realizará su cátedra inaugural de semestre con la conferencia, “Sexo, género y derecho”, orientada por Alma Beltrán.

    Alma Beltrán, es Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Magíster en Derecho de la Universidad de Columbia, Nueva York, siendo becaria Fulbright. Actualmente, es Candidata a Doctora en Derecho de la Universidad de los Andes. Fue Coordinadora Jurídica del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), durante cuatro años, una organización civil dedicada a la defensa de los derechos reproductivos de las mujeres.

    Fecha 10 de febrero de 2017 Hora 10:oo a.m Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 

     

  • El programa de Ciencia Política y la oficina de Responsabilidad Social Integral de la Universidad de Ibagué, invitan al conferencia El rol de los jóvenes en la política colombiana, a cargo de Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquía y exalcalde de Medellín.

    El evento se realiza en el marco de las reflexiones que promueve el programa de Ciencia Política de la Universidad de Ibagué, con el cual se busca un diálogo informado con actores de la realidad política nacional y el contexto en el que se desenvuelve cada uno de ellos, se analizan versiones y los estudiantes participan como parte de la construcción temática abordada.

    Fecha 23 de noviembre de 2016 Hora 2:00 p.m Lugar Auditorio Central Organiza Programa de Ciencia Política-Responsabilidad Social Integral 

     

  • El Ministerio de Educación otorgó, por siete años, registro calificado para la maestría en Derecho con énfasis en Derecho Público y en Derecho Privado.

    El Ministerio de Educación otorgó, por siete años, registro calificado para la maestría en Derecho con énfasis en Derecho Público y en Derecho Privado.

  • La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas llevó a cabo su II Congreso, denominado Transparencia: nuevas tendencias nacionales e internacionales.

    La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas llevó a cabo su II Congreso, denominado Transparencia: nuevas tendencias nacionales e internacionales.

  • El Congreso de Derecho y Ciencia Política tratará temas de corrupción, control ciudadano, cultura de la ilegalidad y la actuación del Estado frente esta.

  • Transparencia: Nuevas tendencias nacionales e internacionales

    La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, siguiendo en su tradición de espacio de diálogo de la Región y, en especial, con el fin de ampliar el diálogo a un nivel internacional, trae para este año una discusión sobre la transparencia vista desde diversos ámbitos sociales.

    Es así como en esta edición del Congreso de Derecho y Ciencia Política, que se realizará el 27 y 28 de octubre, se tratarán temas de corrupción en general, control ciudadano, cultura de la ilegalidad y la actuación del Estado frente a la misma.

    Para este debate se contará con la presencia de ponentes de España, México y Chile, así como ponentes nacionales de Bogotá e Ibagué que darán las directrices para dialogar en cuatro mesas temáticas.

    Inscribete Fecha 27-28 de octubre de 2016  Hora 8.00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Sitio Web: Clic Aquí

     

  • La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y el grupo de Investigación jurídica y socio política, Zoon Politikon, realizarán el foro, Plebiscito para la refrendación del acuerdo final logrado en la Habana. En el evento participaran estudiantes, docentes y directivos de la Universidad de Ibagué.

    Fecha 28 de septiembre de 2016 Hora 8:00 a.m Lugar La Casona Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 

  • La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas trae para este año en su Congreso una discusión sobre la transparencia vista desde diversos ámbitos sociales.

    La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas trae para este año en su Congreso una discusión sobre la transparencia vista desde diversos ámbitos sociales.

  • Conversatorio Proceso disciplinario ético médico y el derecho sancionatorio, orientado por el abogado Luis Guillermo Hernández Espitia y los médicos cirujanos Carlos Francisco García Laverde y José Orlando Quiñones Pineda.

    Luis Guillermo Hernández Espítia, es abogado de la Universidad de Ibagué, especialista en Responsabilidad y Daño resarcible con formación básica en responsabilidad civil, penal y administrativa derivada de la culpa y/o hecho ilícito y formación específica en Responsabilidad profesional de la Universidad Externado de Colombia.

    Carlos Francisco García Laverde, es médico cirujano, especialista en Cirugía General, egresado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.

    José Orlando Quiñones Pineda, médico y cirujano de la Universidad de Caldas, especialista en medicina familiar de la Universidad del Valle y abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia. Actualmente es Magistrado del Tribunal de Ética Médica.

    Fecha 29 de agosto de 2016 Hora 10:00 a.m Lugar Auditorio Central  Organiza Programa de Derecho - Tribunal de Ética Médica

  • El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de Unibagué participó en una brigada de atención al usuario en la comuna 13.

    El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de Unibagué participó en una brigada de atención al usuario en la comuna 13.

  • La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas llevará a cabo la Cátedra Inaugural del semestre B- 2016 con la conferencia, Kybernetes, Gobierno y Auto-regulación, orientada por el doctor Alfonso Reyes Alvarado.

    El doctor Reyes, es Ingeniero de Sistemas y Físico de la Universidad de los Andes, tiene una Maestría en Ciencias de la Computación de la Universidad de Maryland en Estados Unidos, un Doctorado en Cibernética Organizacional de la Universidad de Humberside en Inglaterra y estudios posdoctorales en Aprendizaje Organizacional de la Universidad de Lincoln en el Reino Unido.

    Fecha 19 de agosto de 2016 Hora 8:00 a.m Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 

  • Presentación del libro Alfonso Reyes Echandía. Maestro, magistrado, mártir, del profesor Jorge Restrepo Fontalvo.

    Fecha 26 de agosto de 2016 Hora 4:00 p.m Lugar Auditorio Central  Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas- Academia Colombiana de Jurisprudencia

  • Seminario Encuentros entre el Derecho y la Filosofía, orientado por la PhD María Lourdes Santos Pérez, de la Universidad de Salamanca, España.

    María Lourdes Santos Pérez es licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca, España; magíster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante y Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca. Investigadora pre y posdoctoral en la Universidad de Nueva York (NYU), y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca.

    Fecha 16 al 19 de agosto de 2016  Hora 12:00 m. a 2:00 p.m. Lugar Sala satelital  Organiza Facultades de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales y Derecho y Ciencias Políticas

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co
Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional