• Seminario Encuentros entre el Derecho y la Filosofía, orientado por la PhD María Lourdes Santos Pérez, de la Universidad de Salamanca, España.

    María Lourdes Santos Pérez es licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca, España; magíster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante y Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca. Investigadora pre y posdoctoral en la Universidad de Nueva York (NYU), y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca.

    Fecha 16 al 19 de agosto de 2016  Hora 12:00 m. a 2:00 p.m. Lugar Sala satelital  Organiza Facultades de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales y Derecho y Ciencias Políticas

  • El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué realizarán el Encuentro de personeros municipales del departamento del Tolima “El personero como agente sancionador del Estado y protector de los derechos de la población vulnerable”. El objetivo de la jornada es actualizar jurídicamente a los representantes del Ministerio Público. 

    Fecha 25 de julio de 2016 Hora 8:00 a.m Lugar Salón 521 del edificio de Derecho  Organiza Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación y Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 

  • La participación en política de las Farc es un tema al que debe darse importancia, así lo dejó en claro Frédéric Massé, experto en negociaciones de paz.

    La participación en política de las Farc es un tema al que debe darse importancia, así lo dejó en claro Frédéric Massé, experto en negociaciones de paz.

  • Conversatorio “Nuevas tendencias contra el crimen organizado. La experiencia de Colombia y los Estados Unidos”. Con la Participación de la Dra. Paula Andrea Ramírez Barbosa, Delegada en lo penal de la procuraduría General de la Nación y Marlon Cobar, Agregado de Justicia de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia.

    Fecha 18 de marzo de 2016 Hora 10.00 a.m. Lugar Salón 511 Edificio Darío Echandía Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

  • Conversatorio Negociaciones y preacuerdos en el sistema penal acusatorio. Panelistas: Claudia Maritza Gil Munares, Fiscal Cuarta y jefe de la Unidad Delegada ante el Tribunal Superior de Ibagué; Jesús Orlando Quijano Gómez, juez Cuarto Penal del Circuito de Ibagué y Hugo Armando Martínez Sandoval, coordinador académico de la Barra de Defensores Públicos Defensoría del pueblo - Regional Tolima.

     

    Fecha 10 de marzo de 2016 Hora 8.00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Proyecto de Acceso a la Justicia USAID con el apoyo del Programa de Derecho 

  • Conferencia: El impacto del neoconstitucionalismo en el derecho privado, orientado por el Dr Jaime Alberto Arrubla Paucar. 

    El Doctor Arrubla, es abogado titulado de la Universidad Pontificia Bolivariana y candidato a Doctor en Derecho Privado por la Universidad de Salamanca, actualmente es profesor catedrático tanto en esta universidad como en múltiples universidades en este país

    Fecha 4 de febrero de 2016 Hora 10.00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Programa de Derecho 

  • La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de España impartirá en la Universidad de Ibagué un posgrado en Derecho Público y Derecho Privado.

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de España impartirá en la Universidad de Ibagué un posgrado en Derecho Público y Derecho Privado.

  • Conversatorio: El proceso de restitución de tierras en el sur del Tolima. Fortalezas y barreras. Panelistas: Carolina Sotomayor Espitia, directora de la Unidad de Restitución de Tierras del Tolima; Carlos Arturo Pineda López, juez Primero Civil Especializado de Restitución de Tierras; Juan Sebastián Rondón Duarte, abogado consultor de la Universidad de Ibagué.

     

    .

    Fecha 18 de noviembre de 2015 Hora 2.00 p.m. Lugar Auditorio de Derecho Organiza Programa de Derecho y USAID 

  • Cátedra Darío Echandía. Bicentenario del nacimiento del doctor Manuel Murillo Toro (1886-2016). Conferencia: vida y obra del doctor Manuel Murillo Toro, orientada por el Dr. Alfonso Gómez Méndez, ex ministro de Estado, ex fiscal General de la Nación, ex procurador General de la nación y ex parlamentario.

    Fecha 16 de octubre de 2015 Hora 9.00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza

    Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

  • El programa de Derecho de la Universidad de Ibagué llevará a cabo las conferencias, Actualidad en  materia laboral, sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, dictada por la Doctora María Catalina Romero Ramos, y Fuero de salud y debido proceso disciplinario en materia laboral, orientada por el Doctor José Roberto Herrera Vergara.

    .

    Fecha 14 de mayo de 2015 Hora 8.00 a.m. Lugar Auditorio de Ingeniería  Organiza Programa de Derecho 

  • La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué y la Academia Colombiana de Jurisprudencia rendirán homenaje a la vida y obra del doctor  Simón de la Pava Salazar.

    En el desarrollo del evento de homenaje se orientarán conferencias a cargo de Cesáreo Rocha Ochoa, presidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia; Armando Gutiérrez Quintero, miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, capítulo Tolima; y Augusto Trujillo Muñoz, vicepresidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

    El doctor De la Pava se graduó en la Universidad Libre en Derecho y Ciencias Sociales, fue juez de instrucción criminal, juez penal del circuito, juez laboral y juez civil del circuito en Ibagué, Popayán y Guamo. Ejerció la Presidencia de la Corporación Colegio Nacional de Abogados, fue miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia y fundador de la Academia de Historia del Tolima.

    Fecha 27 de marzo de 2015 Hora 9:00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

  • La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas rinde homenaje al doctor Hernando Antonio Hernández Quintero, uno de los más entusiastas promotores de la idea de la creación de la Facultad de Derecho en la Universidad de Ibagué y quien, durante sus veinte años de existencia, ha estado vinculado a ella, bien como catedrático, profesor de tiempo completo; decano; director de la Tecnología en Investigación criminal y judicial y actualmente en su calidad de profesor titular.

    En el evento se presentará el libro “La responsabilidad penal de los funcionarios del sector financiero por el lavado de activos: Especial referencia al delito de omisión de control”, trabajo con el cual el doctor Hernández obtuvo en la Universidad Externado de Colombia su título de Doctor en Derecho en el año 2014, tesis que recibió mención Summa Cum Laude y fue publicada por esa Casa de Estudios. Como invitados especiales estarán el doctor Nilson Pinilla Pinilla, ex presidente de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte Constitucional y el doctor Omar Albeiro Mejía Patiño, secretario general de la Universidad del Tolima.

    Fecha 6 de marzo de 2015 Hora 10:00 a.m. Lugar Auditorio de Ingeniería Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

  • Con el fin de propiciar espacios académicos que permitan coadyuvar en la capacitación y actualización de los ciudadanos en general, sobre la importancia de la Reforma al Código Disciplinario Único, la Universidad de Ibagué, con el apoyo del Instituto de Estudios del Ministerio Público, han organizado un foro sobre este tema, con el propósito de presentar, en varios paneles de discusión, aspectos jurídicos y académicos relacionados con el derecho disciplinario, y reflexionar acerca del desarrollo e importancia del Derecho Disciplinario en el sistema jurídico colombiano.

    Fecha 20 de febrero de 2015 Hora 8:00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

  • La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué conmemora sus 20 años de fundación. Para celebrar ha dispuesto de una agenda académica que se desarrollará a lo largo del año.

    El primer evento conmemorativo será la Cátedra inaugural titulada “20 años formando juristas para la Región”, orientada por el primer decano de la Facultad,  Álvaro Orlando Pérez Pinzón, Ph.D en Derecho, ciencias políticas y sociales, magíster en Ciencias penales, criminológicas y criminalísticas y especialista en Derecho penal y en Criminología y criminalística, todos los títulos de la Universidad Externado de Colombia.

    Posteriormente, se entregará una resolución de reconocimiento a la Facultad, al igual que a los profesores que hicieron parte de la primera promoción. 

    Fecha 13 de febrero de 2015 Hora 8:00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

  • Como parte del convenio suscrito entre las universidades de Ibagué y del Tolima, el 23 y 24 de octubre se realizará el foro Justicia transicional, Aproximación a un modelo regional. El evento será instalado por el ministro de Justicia, Yesid Reyes Alvarado.

    Descargar la agenda del evento 

    Fecha 23 y 24 de octubre de 2014 Hora 8.30 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 

  • La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué realizará las IX Jornadas de Derecho Penal Económico, cuyo tema central girará en torno a aspectos penales del contrabando.

    Los temas que se abordarán serán: Antecedentes y evolución legislativa del delito de contrabando, El delito de contrabando, El delito de contrabando de hidrocarburos y sus derivados,  Favorecimiento de contrabando y Defraudación a las rentas de aduanas. En el desarrollo de las Jornadas se presentará el libro Apoderamiento de hidrocarburos-Aspectos penales.

    Fecha 22 de octubre de 2014 Hora 6:30 a.m. Lugar Auditorio de Derecho Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

  • La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué y la Academia Colombiana de Jurisprudencia realizarán el foro sobre la Reforma a la Justicia, al igual que rendirán un homenaje a la memoria del doctor Guillermo González Charry, quien se desempeñó como Procurador General de la Nación entre 1978 y 1982

    En el foro participarán Eduardo Montealegre Lynett, fiscal general de la nación; Augusto Trujillo Muñoz, miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia; Mábel Montealegre Varón, Euclides Roa Escobar, Francisco Barbosa Delgado y Jorge Alberto Guzmán Arciniegas, miembros de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, capítulo Ibagué. 

    Fecha 5 de septiembre de 2014 Hora 8:00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Academia Colombiana de Jurisprudencia 

  • Homenaje al profesor Jorge Augusto Lozano y presentación de su libro Camino a la convivencia. Conformación del Derecho Internacional Humanitario, del Derecho Penal Internacional y de los Derecho Humanos. Invitado especial: Augusto Ibáñez Guzmán. Entrada libre.

    Fecha 22 de agosto de 2014 Hora 9:00 a.m. Lugar Auditorio de Derecho Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

  • En el desarrollo de la Cátedra inaugural de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas se dictará la conferencia ¿Cómo debo comportarme en las redes sociales?, alcances y límites, orientada por la abogada Heidy Balanta, especialista en derecho informático y nuevas tecnologías. Entrada libre

    Fecha 6 de agosto de 2014 Hora 9:00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

  • El Ministerio de Educación otorgó Acreditación de Alta Calidad por cuatro años al programa Derecho de la Universidad de Ibagué

    El Ministerio de Educación otorgó Acreditación de Alta Calidad por cuatro años al programa Derecho de la Universidad de Ibagué, mediante Resolución 1256, del 31 de enero de 2014.

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co
Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional