• La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales convocó a la comunidad universitaria a la cátedra inaugural Diccionario de colombianismos, una mirada al léxico regional colombiano.

    La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales desarrolló la cátedra inaugural Diccionario de colombianismos, una mirada al léxico regional colombiano, en la que participaron María Clara Henríquez, coordinadora académica del diccionario elaborado por el Instituto Caro y Cuervo, y Nancy Rozo, investigadora de ese instituto.

  • La Red de Gobernanza Gestión de Conocimiento, Ciencia, Tecnología e Innovación sesionó sobre políticas públicas de educación fuera de la capital del país.

    Por primera vez, la Red de Gobernanza Gestión de Conocimiento, Ciencia, Tecnología e Innovación sesionó sobre políticas públicas de educación fuera de la capital del país, con lo que gana perspectiva en la nación y en las posibilidades de desarrollo que brindan las regiones.

  • La apuesta por la paz que lidera la Universidad de Ibagué con su programa Paz y Región es una de las potenciales razones para que la alma máter ingrese como miembro asociado al Instituto Colombo-Alemán para la Paz (Capaz).

    La apuesta por la paz que lidera la Universidad de Ibagué con su programa Paz y Región es una de las potenciales razones para que la alma máter ingrese como miembro asociado al Instituto Colombo-Alemán para la Paz (Capaz).

  • La principal tarea para que la denominada Economía Naranja se traduzca en el éxito de las industrias culturales y creativas en los ámbitos local y regional radica en articular a gestores e instituciones en un mismo fin y aprovechar las virtudes que el territorio tiene en dicho aspecto.

    La principal tarea para que la denominada Economía Naranja se traduzca en el éxito de las industrias culturales y creativas en los ámbitos local y regional radica en articular a gestores e instituciones en un mismo fin y aprovechar las virtudes que el territorio tiene en dicho aspecto.

  • La Dirección de Investigaciones de Unibagué, en convenio con la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, llevará a cabo el conversatorio denominado Hablemos de ciencia en el café de la ciencia, espacio designado para retomar el hábito de hablar de ciencia, tecnología e innovación en un ambiente acogedor.

    Fecha 17 de agosto de 2018 Hora 5:00 p.m. Lugar Auditorio de Ingeniería Organiza Dirección de Investigaciones

  • Con la presentación formal de la Alianza EFI, la Universidad de Ibagué se alista para empezar un promisorio camino en la investigación sobre la economía formal e inclusiva con énfasis en el Tolima.

    Con la presentación formal de la Alianza EFI, la Universidad de Ibagué se alista para empezar un promisorio camino en la investigación sobre la economía formal e inclusiva con énfasis en el Tolima.

  • Unibagué y Unirrosario avanzan en consolidar la Alianza EFI, con la que se pretende generar impacto en economía formal e inclusión laboral en el Tolima.

    Las universidades de Ibagué y del Rosario avanzan en la consolidación de la denominada Alianza EFI, con la que se pretende generar impacto en la economía formal y la inclusión laboral en el Tolima.

  • El programa Ondas Tolima participó, del 25 al 27 de julio, en el Encuentro Regional Yo amo la ciencia 2018, que se celebró en Manizales (Caldas).

    El programa Ondas Tolima participó, del 25 al 27 de julio, en el Encuentro Regional Yo amo la ciencia 2018, que se celebró en Manizales (Caldas).

  • Ejemplarizante y motivadora, a la vez que emotiva y portadora de un contundente mensaje de confianza, fue la Cátedra inaugural del semestre B de 2018 de la Universidad de Ibagué, llevada a cabo este 31 de julio, presidida por su rector, Hans-Peter Knudsen Quevedo.

    Ejemplarizante y motivadora, a la vez que emotiva y portadora de un contundente mensaje de confianza, fue la Cátedra inaugural del semestre B de 2018 de la Universidad de Ibagué, llevada a cabo este 31 de julio, presidida por el rector Hans-Peter Knudsen Quevedo.

  • Con una colorida y variada feria científica, culminará este sábado, a partir de las 10:00 de la mañana, en la Universidad de Ibagué, el programa Clubes de Ciencia.

    Con una colorida y variada feria científica, culminará este sábado, a partir de las 10:00 de la mañana, en la Universidad de Ibagué, el programa Clubes de Ciencia.

  • El interés de estudiantes de secundaria y primeros semestres de educación superior por la investigación será insumo de Clubes de Ciencia, que llega a Unibagué.

    El interés de estudiantes de secundaria y primeros semestres de educación superior por la investigación será insumo de Clubes de Ciencia, que llega a Unibagué.

  • Una relación estrecha en investigación entre Unibagué y la Universidad del Rosario busca el economista Hernán Jaramillo Salazar, asesor de esa institución.

    Una relación estrecha en investigación entre Unibagué y la Universidad del Rosario busca el economista Hernán Jaramillo Salazar, asesor de esa institución.

  • Ormet Tolima y la Dirección de Investigaciones de la Universidad de Ibagué llevarán a cabo el Foro Formalización laboral en el departamento del Tolima, cuyo objetivo es establecer estrategias interinstitucionales para promover la formalización laboral y empresarial en la región.

    Fecha 5 de junio de 2018  Hora 8:00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Dirección de Investigaciones

     

  • En la Universidad de Ibagué se llevará a cabo este miércoles 30 de mayo la conferencia La ciencia y sus tensiones, ¿un nuevo contrato social?, a cargo del economista e investigador antioqueño Hernán Jaramillo Salazar.

  • La conferencia se basará en la película 'Un milagro para Lorenzo'

    La Dirección de Investigaciones de la Universidad de Ibagué llevará a cabo la conferencia La ciencia y sus tensiones, ¿un nuevo contrato social? Un diálogo a través del cine: Un milagro para Lorenzo, que estará orientada por el doctor Hernán Jaramillo Salazar, profesor honorario de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario.

    Más información, aquí.

    Fecha 30 de mayo Hora 4:00 p.m. Lugar Auditorio de Ingeniería Organiza Dirección de Investigaciones

  • Dos programas en los que se vincula Unibagué fueron beneficiados para su financiación y puesta en marcha en los focos de Sociedad y Alimentos, en la segunda convocatoria Ecosistema Científico.

    Dos programas en los que se vincula Unibagué fueron beneficiados para su financiación y puesta en marcha en los focos de Sociedad y Alimentos, en la segunda convocatoria Ecosistema Científico.

  • Unibagué fue favorecida para la financiación del proyecto Escuela, territorio y posconflicto: construyendo una cultura de paz local en Tolima, Colombia.

    La Universidad de Ibagué fue favorecida para la financiación del proyecto titulado Escuela, territorio y posconflicto: construyendo una cultura de paz local en Tolima, Colombia.

  • Una importante alianza entre Unibagué y la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales espera consolidar el presidente de la entidad.

    Una importante alianza que permita el acercamiento en agenda de investigación entre la Universidad de Ibagué y la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales espera consolidar el presidente de la entidad, Enrique Forero González.

  • La Dirección de Investigaciones de la Unibagué llevará a cabo la conferencia Análisis del estado de la ciencia en Colombia en 2018 ¿De dónde venimos y para dónde deberíamos ir?, orientada por Enrique Forero, presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

    El Dr. Enrique Forero se graduó como Botánico en la Universidad Nacional de Colombia en 1965, y recibió el título de Ph.D. en el programa conjunto de la City University of New York y el New York Botanical Garden en 1972.

    Fecha 9 de mayo de 2018 Hora 4.00 p.m. Lugar Auditorio de Ingeniería Organiza Dirección de Investigaciones 

     

  • La Dirección de Investigaciones de la Universidad de Ibagué, con el objetivo de afianzar alianzas académicas internacionales y apoyar los proyectos de investigación en curso, desarrolla una agenda en la que presentará el seminario Morfología funcional y biomecánica en arácnidos.

    El evento estará orientado por el Dr. Arie Van der Meijden, del CIBIO-InBIO Research Centre in Biodiversity and Genetic Resources de la Universidade de Porto.

    Fecha 4 de mayo de 2018 Hora 10:00 a.m. Lugar Salón Satelital Organiza Dirección de Investigaciones 

     

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co
Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional