• Investigar, lograr avances importantes en el mundo a partir de la exploración científica, es una virtud que no distingue género.

    Investigar, lograr avances importantes en el mundo a partir de la exploración científica, es una virtud que no distingue género.

  • El docente Sergio Balaguera, vicepresidente del Grupo Especialista en Cocodrilos para Latinoamérica y el Caribe, será protagonista de Héroes al rescate animal, de RTVC.

    El docente Sergio Balaguera, vicepresidente del Grupo Especialista en Cocodrilos para Latinoamérica y el Caribe, será protagonista de Héroes al rescate animal, de RTVC.

  • Es un hecho. La Universidad de Ibagué ingresó como uno de los 10 nuevos socios del Instituto Colombo-Alemán para la Paz - Capaz.

    Es un hecho. La Universidad de Ibagué ingresó como uno de los 10 nuevos socios del Instituto Colombo-Alemán para la Paz - Capaz.

  • En Unibagué se desarrolló el Seminario Conflicto, comunicación y salud mental: experiencias sobre trabajo práctico con víctimas y su proceso de recuperación.

    En Unibagué se desarrolló el Seminario Conflicto, comunicación y salud mental: experiencias sobre trabajo práctico con víctimas y su proceso de recuperación.

  • El 24 de enero se llevará a cabo el seminario Conflicto, comunicación y salud mental: experiencias sobre trabajo práctico con víctimas y su proceso de recuperación.

    El 24 de enero se llevará a cabo el seminario Conflicto, comunicación y salud mental: experiencias sobre trabajo práctico con víctimas y su proceso de recuperación.

  • La perspectiva científica de la Universidad de Ibagué para 2019 es alta. Así se evidenció esta semana, durante un diálogo sostenido entre líderes de grupos de investigación y el rector de la alma máter, César Vallejo Mejía.

    La perspectiva científica de la Universidad de Ibagué para 2019 es alta. Así se evidenció esta semana, durante un diálogo sostenido entre líderes de grupos de investigación y el rector de la alma máter, César Vallejo Mejía.

  • Está disponible el más reciente boletín ÁVACO/News del Centro de Innovación Educativa: el número 54.

    Está disponible el más reciente boletín ÁVACO/News del Centro de Innovación Educativa: el número 54.

  • La robótica de competencia es una modalidad que llama cada vez más la atención de universidades y colegios en el país, como el semillero Sirui, de Unibagué.

    A partir de los nuevos retos en el área y tras la iniciativa de un grupo de estudiantes de Ingeniería Electrónica, el semillero de investigación Sirui inició el año con su primera participación en el evento de robótica de exploración Mercury Challenge.

  • Estudiantes del programa de Diseño llevaron a cabo la 8a. edición de Casa abierta, un espacio en el que diseñadores en formación exponen los procesos desarrollados en el semestre.

    Estudiantes del programa de Diseño llevaron a cabo la 8va. edición de Casa abierta, un espacio en el que diseñadores en formación exponen los procesos desarrollados en el semestre de la mano de comunidades y empresas.

  • Adolescentes y niños investigadores del departamento visitaron Unibagué este miércoles 21 de noviembre, en la Feria departamental Ondas Tolima.

    Adolescentes y niños investigadores del departamento visitaron Unibagué este miércoles 21 de noviembre, para compartir sus experiencias investigativas en un escenario de interacción y aprendizaje colectivo propiciado por el programa Pequeños Científicos.

  • La Dirección de Investigaciones de la Universidad de Ibagué llevará a cabo la cátedra de la Academia Colombiana de la Ciencia, con la conferencia Manantiales salinos. Inventarios de diversidad metabólica y filogenética de microorganismos de ambientes salinos.

    Estará orientada por la Ph.D. Sandra Baena, profesora titular del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana.

    Fecha 29 de noviembre de 2018  Hora 4:00 p.m. Lugar Auditorio Ingeniería Organiza Dirección de Investigaciones 

  • La Muestra Estudiantil de Trabajos de Ingeniería Electrónica (Metie) de la Universidad de Ibagué dejó el alto protagonismo de la creatividad y el ingenio de nuestros estudiantes.

    La Muestra Estudiantil de Trabajos de Ingeniería Electrónica (Metie) de la Universidad de Ibagué, cuya edición número 42 se cumplió el pasado miércoles 14 de noviembre, dejó el alto protagonismo de la creatividad y el ingenio de nuestros estudiantes.

  • El próximo 15 de noviembre se llevará a cabo el Primer Encuentro de Semilleros de Investigación de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.

    El próximo 15 de noviembre se llevará a cabo el Primer Encuentro de Semilleros de Investigación de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, a partir de las 2:30 de la tarde.

  • Una jornada entera para la evidencia de investigación, creatividad y ensamblaje de propuestas dedicará la Universidad de Ibagué en su 42a. Muestra Estudiantil de Trabajos de Ingeniería Electrónica.

    Una jornada entera para la evidencia de investigación, creatividad y ensamblaje de propuestas dedicará la Universidad de Ibagué este miércoles 14 de noviembre, en su 42a. Muestra Estudiantil de Trabajos de Ineniería Electrónica.

  • La Asociación de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación en Colombia (Afacom) desarrolló, el 30 de octubre, su Cátedra Regional Eje Cafetero en Unibagué.

    La Asociación de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación en Colombia (Afacom) desarrolló, el 30 de octubre, su Cátedra Regional Eje Cafetero en el Auditorio Central de Unibagué.

  • En la Universidad de Ibagué está uno de los mejores grupos operadores de drones del país: el conformado por los egresados Diego Fernando Salazar D'Antonio, Sebastián Tilaguy Lezama y Sergio Alejandro Herrera.

    En la Universidad de Ibagué, más exactamente en Ingeniería Electrónica, está uno de los mejores grupos operadores de drones del país: se trata del conformado por los egresados Diego Fernando Salazar D'Antonio, Sebastián Tilaguy Lezama y Sergio Alejandro Herrera.

  • Una emotiva ceremonia, en la que primaron las palabras de agradecimiento a los profesores que han fomentado la investigación en la Universidad de Ibagué, fue la entrega del Reconocimiento a la Producción Intelectual Docente.

    Una emotiva ceremonia, en la que primaron las palabras de agradecimiento a los profesores que han fomentado la investigación en la Universidad de Ibagué, fue la entrega del Reconocimiento a la Producción Intelectual Docente, que se llevó a cabo este viernes 26 de octubre.

  • El objetivo es dar a conocer las oportunidades económicas y sociales que ocasionaría este acto legislativo.

    Con motivo de la propuesta de acto legislativo que pretende elevar a Ibagué a distrito musical y cultural, se efectuará un foro con el representante a la Cámara por el Tolima y ponente Ricardo Ferro, junto con los expertos Juan Carlos Otavo, director del Festival Internacional Ibagué Ciudad Rock; José Luis Riaño Cubillos, gerente de FTZ Studio, y Franklin Emir Torres, director del grupo Unidere.

    Fecha 29 de octubre Hora 2:00 p.m. Lugar Auditorio Central Organiza Instituto de Desarrollo Regional

  • Más importante que ponerse metas ambiciosas en investigación es cumplirlas. Así ocurre en la Universidad de Ibagué, con el Reconocimiento a la Producción Intelectual Docente, que se cumplirá este viernes 26 de octubre.

    Más importante que ponerse metas ambiciosas en investigación es cumplirlas. Así ocurre en la Universidad de Ibagué, con el Reconocimiento a la Producción Intelectual Docente, que se cumplirá este viernes 26 de octubre, a las 5:00 de la tarde, en el Auditorio Central.

  • Estos premios se llevan a cabo desde 2011.

    La Vicerrectoría y la Dirección de Investigaciones de la Universidad de Ibagué entregarán, en un acto especial, premios a los docentes que más han dinamizado la producción de investigación. A su vez, la experta colombiana María Magdalena Echeverry dictará su conferencia Se hace camino al andar: Génesis homenaje a los protagonistas.

    Fecha 26 de octubre Hora 5:00 p.m. Lugar Auditorio Central Organizan Vicerrectoría y Dirección de Investigaciones

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co
Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional