Máximo órgano de dirección y gobierno de la Universidad, que como cuerpo colegiado está integrado por tres clases de miembros: fundadores, de número y afiliados. Sesiona dos veces al año y entre sus principales funciones está formular las políticas generales de la Universidad, nombrar a los miembros del Consejo Superior, aprobar el presupuesto anual y los estados financieros de fin de ejercicio y modificar los estatutos.
No. | Nombre | Fecha de ingreso |
---|---|---|
1 | José de Jesús Ossorio Bedoya | 27/08/1980 |
2 | Nestor Hernando Parra Escobar | 27/08/1980 |
3 | Félix Enrique García Gómez | 27/08/1980 |
4 | Asociación para el Desarrollo del Tolima | 27/08/1980 |
5 | Leonidas López Herrán | 30/07/1983 |
6 | Gladys Meñaca Sabogal | 07/04/1986 |
7 | Enrique Mejía Fortich | 09/12/1997 |
8 | Hernando Antonio Hernández Quintero | 01/12/2001 |
9 | Carmen Inés Cruz Betancourt | 26/04/2002 |
10 | Eduardo Aldana Valdés | 23/04/2005 |
11 | Ana María Hurtado Pérez | 12/12/2008 |
12 | Carlos Andrés Uribe Arango | 12/12/2008 |
13 | Marcela Meñaca Sabogal | 12/12/2008 |
14 | María Guiomar Pinto Echeverri | 12/12/2008 |
15 | Antonio Melo Salazar | 25/03/2011 |
16 | Luis Enrique Orozco Silva | 23/03/2012 |
17 | Sandra Cecilia Amaya de Pujana | 23/03/2012 |
18 | María Magdalena García Anzola | 30/03/2017 |
19 | Sandra María Cristina Lara Góngora | 30/03/2017 |
20 | Alfonso Reyes Alvarado | 21/03/2018 |
21 | Javier Guzmán Díaz | 21/03/2019 |
22 | María Margarita Botero de Meza | 21/03/2019 |
23 | Ángel Hernández Esquivel | 21/03/2020 |
No. | Nombre | Fecha de ingreso |
---|---|---|
1 | Alberto González Murcia | 01/12/2001 |
2 | Hernando Bernal Alarcón | 01/12/2001 |
3 | Félix Raúl García Motta | 26/04/2002 |
4 | Fernando Meléndez Santofimio | 26/04/2002 |
5 | Gloria Navarro Ospina de Clausen | 26/04/2002 |
6 | María del Pilar Ramírez Montoya | 26/04/2002 |
7 | Martha Cecilia Corredor Londoño | 26/04/2002 |
8 | Víctor Ardila Meisel | 26/04/2002 |
9 | José Fernando Ossorio Ruiz | 20/03/2009 |
10 | María Clara Paris de Botero | 20/03/2009 |
11 | Polidoro Villa Hernández | 20/03/2009 |
12 | Ana Consuelo Sacristán Carvajal | 19/03/2015 |
13 | Jaime Eduardo Melo Palma | 19/03/2015 |
14 | Óscar Sánchez Jaramillo | 19/03/2015 |
15 | William Calderón Perdomo | 19/03/2015 |
16 | Elssy Bonilla Castro de Ramos | 31/03/2016 |
17 | Luis Alfredo Huertas Pontón | 30/03/2017 |
18 | Luz Ángela Castaño González | 30/03/2017 |
19 | María Victoria Vila Mejía | 30/03/2017 |
20 | Sergio Suescún Chacón | 30/03/2017 |
21 | Victoria Eugenia Kairuz Márquez | 30/03/2017 |
22 | Rubén Darío Salazar Álvarez | 18/05/2017 |
23 | Carlos Francisco Parra Sandoval | 21/03/2018 |
24 | Federico Melo Saravia | 21/03/2018 |
25 | Juan Manuel Garrido Díaz | 21/03/2018 |
26 | Julián Gómez Meñaca | 21/03/2018 |
27 | María Fernanda Alvarado Gaitán | 21/03/2018 |
28 | María Juliana Kairuz Correa | 21/03/2018 |
29 | Natalia Vila Carvajal | 21/03/2018 |
30 | Santiago López Jaramillo | 21/03/2018 |
31 | José Alejandro Vivas Benítez | 21/03/2019 |
32 | Diana Lucía Reyes Gutiérrez | 21/03/2019 |
33 | Gustavo Adolfo Garay Tascón | 21/03/2019 |
34 | Juan Ramón Hidalgo Zamora | 21/03/2019 |
35 | Olga Lucía Acosta Navarro | 23/03/2019 |
36 | Carlos Eduardo Beltrán Reyes - representante profesores | |
37 | Oscar David Zabala Puchana - representante estudiantes |
Segundo órgano colegiado de mayor jerarquía de la Universidad, integrado por un Presidente, un Presidente alterno, nueve miembros elegidos por el Consejo de Fundadores y por un estudiante y un profesor elegidos por democracia. Entre sus principales funciones están evaluar, modificar y aprobar el plan de desarrollo institucional, crear, modificar o suprimir programas académicos, aprobar los reglamentos de la Universidad, nombrar al Rector, Vicerrector, Secretario General, decanos y Auditor, aprobar la estructura académico-administrativa y rendir al Consejo de Fundadores informe sobre su gestión, balance académico, financiero y administrativo y proyección de actividades.
Cuerpo asesor del Rector y del Consejo Superior en la orientación académica y en la recomendación de objetivos y metas por tener en cuenta en el plan de desarrollo de la Universidad. Está presidido por el Rector y compuesto por el Vicerrector, el Secretario General, Director de Planeación, decanos y un profesor y un estudiante elegidos de forma democrática.
Representante legal de la Universidad y máxima autoridad académica, administrativa y financiera, así como ejecutor de las políticas y decisiones de los consejos de Fundadores y Superior.
Representante del Rector en todos los asuntos académicos que han sido delegados para la buena marcha de la Universidad. Adicional, en caso de ausencia temporal o definitiva del rector, asume como representante legal suplente.
Funge como Secretario de los consejos de Fundadores, Superior y Académico, certifica actos y hechos de la Universidad, responde por la publicación, el archivo y la custodia de la memoria institucional, asesora en temas contractuales y sirve como apoderado en los asuntos judiciales.
Encargado de examinar el cumplimiento de políticas y procesos en las operaciones contables, financieras, administrativas y de gestión de la Universidad y de recomendar oportunamente los correctivos necesarios o el apoyo del que se requiera para la optimización de su operación.