En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, se llevará a cabo el conversatorio en el que se compartirán saberes, experiencias y aprendizajes de mujeres originarias de diversos territorios.
Voceros de la convivencia que se motiva en las aulas de la Universidad de Ibagué son, desde el inicio de este semestre, 16 estudiantes de octavo y noveno semestres de Psicología que iniciaron su práctica en 13 colegios públicos y privados de la capital tolimense.
¿Quieres cursar un posgrado y no sabes cómo ni dónde? Por medio de esta jornada informativa, Colfuturo te dará a conocer cómo planear un posgrado en el exterior y qué debes tener en cuenta al elegir el lugar, la universidad y el tipo de financiación.
Los habitantes del corregimiento San Bernardo, la Universidad de Ibagué y Fundación Grupo Social, entre otras instituciones, rindieron tributo póstumo a la vida y obra de Jorge Elías Triana en la tercera edición del Festival de Cine de San Bernardo ‘Los sentidos y la tierra’.
Hay mucho que contar respecto a la vida y obra del pintor tolimense Jorge Elías Triana y ese testimonio será develado este viernes 16 de agosto, en San Bernardo, corregimiento del nororiente de Ibagué, en desarrollo del 3er. Festival de Cine de San Bernardo Los sentidos y la tierra.
Fueron entregadas las becas Cemex para el semestre B de 2019 a 25 jóvenes de las ingenierías Industrial, Civil y Mecánica de la Universidad de Ibagué, con beneficios de 70 y 100 % en el costo de la matrícula. En la ceremonia se habló de disposición, actitud y mucha constancia.
Es un llamado permanente de la Organización de las Naciones Unidas para conservar la tradición, al que se articuló Universidad Inclusiva con la participación de representantes de resguardos indígenas de Tolima y Putumayo.
El café Tercer Acuerdo es producto de la instauración de la Mesa Técnica Cafetera en Planadas, municipio del sur del Tolima, una región que fue azotada por los avatares del conflicto armado de manera acentuada y hoy aparece en la agenda nacional por su potencial cafetero y los deseos de paz de su gente.
Nuestra casa de estudio estuvo invitada a la Feria, ya que desde el programa Paz y Región y procesos de investigación como la Estrategia de diferenciación de cafés especiales, el vínculo con este territorio es estrecho.
Por medio de la Resolución 31723, del 31 de julio de 2019, la Superintendencia de Industria y Comercio concede la patente de invención a una elaboración colectiva liderada por una profesora- investigadora de la Universidad de Ibagué.
La visita de parlamentarios alemanes a la Universidad de Ibagué sirvió para reforzar que en el Tolima el acuerdo de paz sigue funcionando de la mano de entidades y comunidades comprometidas con el desarrollo.
Ocho parlamentarios alemanes visitarán la Universidad de Ibagué, con el fin de conocer los proyectos de paz que se han adelantado desde los territorios; así mismo, se hablará de los procesos que la Universidad ha trabajado desde la academia en torno al tema. Fecha 20 de julio Hora 2:00 p.m. Lugar La Casona Organizan Embajada de Colombia en Alemania y Responsabilidad Social Integral
El exrector y ahora embajador de Colombia en Alemania, Hans-Peter Knudsen Quevedo, orientará la conferencia en la que se mostrará el abanico de posibilidades investigativas, académicas y culturales entre ambos países. Fecha 19 de julio Hora 10:00 a.m. Lugar Auditorio Central Organiza Responsabilidad Social Integral
La prevención del suicidio en las aulas de clase sigue generando acciones importantes en todas las dependencias de la Universidad de Ibagué. Es una dinámica constante de acompañamiento no solo en la agenda académica.
La Universidad de Ibagué participa de la Semana Internacional de Ibagué, iniciativa de la Administración local para articular a los ibaguereños con el mundo, y que llega a su sexta edición, con Chile como país invitado.
Lina Cardona Mendoza y Sebastián Torres son dos de los cientos de jóvenes que, gracias a las becas de Monitoría, costean su estudio trabajando en distintas dependencias de nuestra alma máter.
Empresarios y la Universidad de Ibagué reafirman su vocación de aporte al desarrollo regional, en especial de Planadas, Ataco, Chaparral y Rioblanco, municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet).
La preocupación por los vacíos en la asistencia del suicidio fue motivo para definir la necesidad de una mesa intersectorial entre academia, ONGs nacionales, Asfacopsi y los ministerios de Salud y Educación.
Estudiantes de Contexto y Región: Introducción al Pensamiento Sistémico, asignatura común en el primer semestre, acudirán a El Neme, en Valle de San Juan, para cerrar un importante proceso ambiental.
Cargados de colores, plantas, casas para pájaros, escobas, pinceles y hachas, estudiantes de Arquitectura llegaron a la comuna Nueve, a transformar el sector conocido como Hato de la Virgen.
Página 13 de 21