
Cátedra Mutisiana
Dirección de Investigación y Comisión Mutis
La Universidad de Ibagué tiene el gusto de invitarlos a la Cátedra Nacional Seminario de Estudios Mutisianos "La zoología en la expedición botánica". A continuación, presentamos la agenda que se desarrollará en los tres días:
Día 1 (miércoles 16 de junio)
Mutis y su legado en la Independencia de Colombia
10:00 a.m. Apertura a cargo del Dr. Alfonso Reyes Alvarado, rector de la Universidad de Ibagué.
10:15 a 11:15 a.m. Relaciones entre independencia, Ilustración y Mutis, a cargo del Dr. Mauricio Nieto, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y profesor titular del Departamento de Historia, Universidad de los Andes.
11:15 a.m. a 12:00 m. Mutis en Mariquita, Tolima, a cargo de la Dra. Cecilia Correa Valdés, excoordinadora académica "Fundación Segunda Expedición Botánica".
Día 2 (jueves 17 de junio)
Mutis y la Zoología
9:00 a 9:30 a.m. Homenaje al Dr. Germán Amat, a cargo de los doctores Alfonso Reyes Alvarado, rector de la Universidad de Ibagué, Gonzalo Andrade, director del Instituto de Ciencias Naturales, y Henry Agudelo, Universidad Nacional de Colombia.
9:30 a 10:15 a.m. Las mariposas de Francisco José de Caldas y Tenorio y su relación con José Celestino Mutis, a cargo del Dr. Gonzalo Andrade C, director del Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional.
10:15 a 11:00 a.m. Los peces de la Expedición Botánica: el legado de Mutis en la ictiología, a cargo del Dr. Henry Agudelo, ictiólogo de la Universidad Nacional de Colombia.
11:00 a.m. a 12:00 m. Presentación Experiencias de la Institución educativa José Celestino Mutis en la divulgación del legado mutisiano.
Día 3 (viernes 18 de junio)
El legado de Mutis y su aplicación en el conocimiento de la biodiversidad local
10:00 a 11:00 a.m. Proyección video Fauna mutisiana: el otro lado de un botánico que quiso conectar a la sociedad con la biósfera. Presentación del libro Naturaleza inadvertida. Profesores Jorge Enrique García Melo y Lida Marcela Franco Pérez, programa de Biología Ambiental de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de Ibagué.
11:30 a.m. a 12:00 m. Inauguración de la Exposición Mutis y Expedición Botánica, con el objetivo de divulgar el legado mutisiano en el conocimiento de la flora y fauna. Cámara de Comercio de Ibagué, del 18 al 25 de junio de 2021.
12:00 m. a 12:30 p.m. La música en los tiempos de Mutis, a cargo del Dr. Bladimiro Molina, director general de la Corporación para el Desarrollo Cultural (Corarte)
12:30 p.m. Presentación musical y cierre.
Si deseas asistir ingresa aquí.
Día 1 (miércoles 16 de junio)
Mutis y su legado en la Independencia de Colombia
10:00 a.m. Apertura a cargo del Dr. Alfonso Reyes Alvarado, rector de la Universidad de Ibagué.
10:15 a 11:15 a.m. Relaciones entre independencia, Ilustración y Mutis, a cargo del Dr. Mauricio Nieto, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y profesor titular del Departamento de Historia, Universidad de los Andes.
11:15 a.m. a 12:00 m. Mutis en Mariquita, Tolima, a cargo de la Dra. Cecilia Correa Valdés, excoordinadora académica "Fundación Segunda Expedición Botánica".
Día 2 (jueves 17 de junio)
Mutis y la Zoología
9:00 a 9:30 a.m. Homenaje al Dr. Germán Amat, a cargo de los doctores Alfonso Reyes Alvarado, rector de la Universidad de Ibagué, Gonzalo Andrade, director del Instituto de Ciencias Naturales, y Henry Agudelo, Universidad Nacional de Colombia.
9:30 a 10:15 a.m. Las mariposas de Francisco José de Caldas y Tenorio y su relación con José Celestino Mutis, a cargo del Dr. Gonzalo Andrade C, director del Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional.
10:15 a 11:00 a.m. Los peces de la Expedición Botánica: el legado de Mutis en la ictiología, a cargo del Dr. Henry Agudelo, ictiólogo de la Universidad Nacional de Colombia.
11:00 a.m. a 12:00 m. Presentación Experiencias de la Institución educativa José Celestino Mutis en la divulgación del legado mutisiano.
Día 3 (viernes 18 de junio)
El legado de Mutis y su aplicación en el conocimiento de la biodiversidad local
10:00 a 11:00 a.m. Proyección video Fauna mutisiana: el otro lado de un botánico que quiso conectar a la sociedad con la biósfera. Presentación del libro Naturaleza inadvertida. Profesores Jorge Enrique García Melo y Lida Marcela Franco Pérez, programa de Biología Ambiental de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de Ibagué.
11:30 a.m. a 12:00 m. Inauguración de la Exposición Mutis y Expedición Botánica, con el objetivo de divulgar el legado mutisiano en el conocimiento de la flora y fauna. Cámara de Comercio de Ibagué, del 18 al 25 de junio de 2021.
12:00 m. a 12:30 p.m. La música en los tiempos de Mutis, a cargo del Dr. Bladimiro Molina, director general de la Corporación para el Desarrollo Cultural (Corarte)
12:30 p.m. Presentación musical y cierre.
Si deseas asistir ingresa aquí.
01
Lugar:
Virtual02
Hora:
9:00 a.m.03