
La huella indeleble de grandes juristas del Tolima, en un libro
- Hernán Camilo Yepes
Nos sentimos honrados de presentar una serie de disquisiciones y estudios que destacan la contribución significativa de nuestros juristas a la evolución del derecho, la jurisprudencia y la doctrina nacional en el siglo XX".
Otros tomos de Pensamiento Jurídico Tolimense, libro con el sello Ediciones Unibagué, se han basado en las historias de vida y el trabajo jurídico de Manuel Murillo Toro, Darío Echandía, Hernando Devis Echandía, José Ignacio Narváez García y Jaime Vidal Perdomo.
El pensamiento jurídico del ilustre tolimense Alfonso Reyes Echandía es un océano de sabiduría. Su obra no terminó con su partida, se reproduce al infinito; tenga la seguridad de que las generaciones que vienen lo conocerán y a partir de sus enseñanzas estudiarán el derecho penal para que la justicia llegue al que la necesita".
A la edad de 84 años, el cofrade (...) fallece en Bogotá, luego de servir bien y a tiempo a su departamento y al país, dejando tras de sí una imborrable huella de amor por el estudio y un claro ejemplo de la forma como debe utilizarse el conocimiento, con independencia y rectitud, en favor de la patria y de sus ciudadanos".
Su carrera política también es digna de destacarse: sus primeros pasos los da como secretario de Hacienda del Tolima, para luego ser designado como gobernador de este mismo departamento (...). Su carrera jurídica no es menos notable (...). También fue tratadista en temas como el derecho de obligaciones y derecho probatorio".
Aníbal Galindo era un defensor de los agricultores y partidario de la adjudicación de bienes baldíos destinados a la producción agrícola, pilares que contribuyen el progreso del campo, en términos de desarrollo social y económico a pesar de que no lo señaló en sus textos, era partidario del diseño, la formulación, la ejecución y la evaluación de políticas públicas en favor del campesinado".
Los aportes de González Charry continúan siendo plasmados en textos posteriores que contribuyen a la reflexión de la historia del derecho laboral colectivo en Colombia. (...) Como doctrinante consideró que nuestra legislación laboral es una de las más completas y avanzadas a nivel latinoamericano".
Es fundamental que las generaciones de tolimenses y colombianos, presentes y futuras, no olviden su esfuerzo y el significado de su sacrificio, su amor por el servicio a los más necesitados, su defensa de una política transparente como pilar fundamental de lo público, y su pasión por el crecimiento intelectual y personal de los demás".