
Café y salud: una mirada científica
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
La imagen del café como un alimento funcional ha contribuido a aumentar su consumo en todo el mundo, hasta el punto de proponerlo como un aliado en la lucha contra enfermedades como la diabetes tipo 2, el cáncer, la depresión y trastornos neurológicos y cardiovasculares. De hecho, las propiedades del café también favorecen el establecimiento del tracto gastrointestinal y la microbiota intestinal.
Esta conferencia abordará los principales mecanismos de promoción de la salud asociados al consumo de café y al efecto de sus sustancias bioactivas entre las que se encuentran algunos compuestos fenólicos, alcaloides, terpenos y otros metabolitos secundarios.
La conferencista invitada es: Natalie Charlotte Cortés Rendón, PhD.
Química de la Universidad de Antioquia, Magister y Doctora en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias de la misma universidad donde se especializó en las áreas de evaluación analítica de plantas medicinales, modulación de sistemas enzimáticos, blancos celulares y moleculares de interés farmacológico en enfermedades crónicas, especialmente en la enfermedad de Alzheimer.
Es docente investigadora del área de Química de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de Ibagué, Tolima. Es integrante de los grupos de Investigación en Química Bioorgánica y Sistemas Moleculares (QBOSMO) y NATURATU, donde desarrolla sus trabajos en la línea de investigación Actividad biológica de compuestos de origen natural.
Si deseas asistir, clic aquí.
01
Lugar:
Virtual02
Hora:
11:00 a.m. a 12:00 m.03