Factores primordiales en la recuperación socioeconómica del Tolima son expuestos por representantes de gremios, tras una sesión de Diálogos sobre Desarrollo Regional.
La cátedra inaugural de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, estará dirigida por KIM Doo-sik, Embajador de Corea.
Surge el Boletín Económico del Tolima, que pronto empezará a publicar la Universidad de Ibagué a través de su Instituto de Desarrollo Regional (IDR).
El conferencista invitado a la cátedra es el doctor Francisco Thoumi, miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de las Naciones Unidas y del Comité de Asesores Científicos del Informe Mundial sobre las Drogas de la misma Organización.
Este taller es organizado por el Consejo Nacional de Acreditación, la Red de Universidades de Alto Magdalena (Ruam) y la Universidad de Ibagué.
Indicadores negativos en empleo, movilidad, seguridad y calidad educativa hacen parte del Informe de Calidad de Vida 2018 - 2019 entregado por Ibagué Cómo Vamos.
Crear productos que reflejen la necesidad de transformar el mercado y garantizar el desarrollo responde a la misión transformativa de nuestros estudiantes, como sucedió en la feria Crea producto 2019B.
La huella emprendedora de los estudiantes de la Universidad de Ibagué está bien presente en el territorio y se evidencia en la Feria de Emprendimiento 2019B 'Sueña, crea y hazlo realidad'.
Se efectuará este jueves 7 de noviembre, desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, la Feria de Emprendimiento Sueña, crea y hazlo realidad, organizada por la Unidad de Emprendimiento.
Wilson Julián Cortés, Laura Tatiana Morales y Derly Katherine Morea dejaron muy en alto el nombre de la Universidad de Ibagué en el 34o. Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, en Bogotá.
Una experiencia artística orientada a la creación colectiva, pero, también, a generar múltiples sensaciones es la Muestra de Arte Universitario (MAU) 2019, que fue abierta en el Auditorio Central de la Universidad de Ibagué.
Luis Ricardo Argüello Cuervo, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Ibagué, contará a los presentes los diferentes procesos, retos y dinámicas que actualmente se están incorporando en pro del desarrollo de la región. de la región por afianzar modelos de desarrollo auténticos
Unibagué participará en el Congreso Internacional sobre Gobernanza del Conocimiento y la Innovación. Hacia el desarrollo inclusivo, que se cumplirá en la Universidad Externado de Colombia, de Bogotá, del 31 de julio al 2 de agosto próximos.
En la Universidad de Ibagué se llevó a cabo una reunión liderada por David Melo Torres, viceministro de Cultura y Economía Naranja, y Franklin Emir Torres, director del programa Contaduría Pública de la Universidad.
Hace 209 años Colombia dio un paso decisivo hacia la construcción de la República. Pensar en independencia debió significar a los próceres comprometidos con la revolución, medir cuidadosamente las consecuencias y efectos de cada una de sus decisiones y, aún más complejo, asumirlas.
Profesionales con afinidad hacia las ciencias económicas, las ingenierías, la comunicación y el derecho son los de más demanda en el país. Así lo determinan reconocidas firmas ‘cazatalentos’ del país como PageGroup y Hays Colombia.
Semanas de aprendizaje compartido entre Colombia y otros países caracterizan la actividad de la Universidad de Ibagué, con la Escuela Internacional de Verano, que por undécima vez se desarrolla como complemento a los contenidos curriculares.
En este programa se articulan la Universidad de Ibagué, el periódico El Nuevo Día, la Cámara de Comercio de Ibagué y Fundación Corona.
El constante ejercicio de exploración de mercados tuvo su conclusión el pasado viernes 24 de mayo, en la exitosa cuarta sesión de Crea producto.
Estudiar el entorno es clave para la formación en cualquier disciplina, como lo hacen estudiantes de la Universidad de Ibagué, con investigación sobre emprendedores culturales de la ciudad.
Página 4 de 7