• Al menos 300 niños de entre dos y siete años residentes en el barrio Las Delicias, en la comuna Seis de Ibagué, recibieron regalos como producto de la campaña El privilegio de dar.

    Al menos 300 niños de entre dos y siete años residentes en el barrio Las Delicias, en la comuna Seis de Ibagué, recibieron regalos como producto de la campaña El privilegio de dar, liderada por estudiantes de la Universidad de Ibagué.

  • El concurso Presidente por un día, organizado por la Universidad de Ibagué y la Andi regional Tolima - Huila, proclamó sus cinco ganadores.

    El concurso Presidente por un día, organizado por la Universidad de Ibagué y la Andi regional Tolima - Huila para premiar a aquellos estudiantes con visión empresarial en el Tolima, proclamó sus cinco ganadores.

  • El objetivo es dar a conocer las oportunidades económicas y sociales que ocasionaría este acto legislativo.

    Con motivo de la propuesta de acto legislativo que pretende elevar a Ibagué a distrito musical y cultural, se efectuará un foro con el representante a la Cámara por el Tolima y ponente Ricardo Ferro, junto con los expertos Juan Carlos Otavo, director del Festival Internacional Ibagué Ciudad Rock; José Luis Riaño Cubillos, gerente de FTZ Studio, y Franklin Emir Torres, director del grupo Unidere.

    Fecha 29 de octubre Hora 2:00 p.m. Lugar Auditorio Central Organiza Instituto de Desarrollo Regional

  • Faltan 15 días para la elección de los representantes estudiantiles de Unibagué periodo 2019 - 2020 y la campaña que adelantan decenas de candidatos es intensa.

    Faltan 15 días para la elección de los representantes estudiantiles de Unibagué periodo 2019 - 2020 y la campaña que adelantan decenas de candidatos es intensa, con un solo fin: la participación de toda la comunidad académica.

  • Con una reunión que tuvo como anfitriona a la Universidad de Ibagué, sigue consolidándose la Red Regional de Universidades del Alto Magdalena (Ruam), a la que están adscritas varias instituciones de la zona central del país.

    Con una reunión que tuvo como anfitriona a la Universidad de Ibagué, sigue consolidándose la Red Regional de Universidades del Alto Magdalena (Ruam), a la que están adscritas varias instituciones de la zona central del país.

  • Varios retos para su aplicación en los plazos corto y mediano dejó el programa Ibagué Cómo Vamos en la exposición de su Informe de Calidad de Vida 2017, llevada a cabo este miércoles en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ibagué.

    Varios retos para su aplicación en los plazos corto y mediano dejó el programa Ibagué Cómo Vamos en la exposición de su Informe de Calidad de Vida 2017, llevada a cabo este miércoles en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ibagué.

  • Ibagué Cómo Vamos llevará a cabo, este miércoles 29 de agosto, la socialización del Informe de Calidad de Vida Ibagué 2017.

    Ibagué Cómo Vamos llevará a cabo, este miércoles 29 de agosto, la socialización del Informe de Calidad de Vida Ibagué 2017, un análisis detallado sobre el comportamiento de los principales indicadores que registran los distintos sectores de la política pública municipal.

  • La principal tarea para que la denominada Economía Naranja se traduzca en el éxito de las industrias culturales y creativas en los ámbitos local y regional radica en articular a gestores e instituciones en un mismo fin y aprovechar las virtudes que el territorio tiene en dicho aspecto.

    La principal tarea para que la denominada Economía Naranja se traduzca en el éxito de las industrias culturales y creativas en los ámbitos local y regional radica en articular a gestores e instituciones en un mismo fin y aprovechar las virtudes que el territorio tiene en dicho aspecto.

  • El balance de la Mesa Técnica de Desempleo de Ibagué, en la Cámara de Comercio de esta capital, es la urgencia de articulación academia, gremios y Estado.

    El balance que arrojó la Mesa Técnica de Desempleo de Ibagué, en la Cámara de Comercio de esta capital, está caracterizado por la urgencia de la articulación entre academia, gremios y el Estado.

  • Con la presentación formal de la Alianza EFI, la Universidad de Ibagué se alista para empezar un promisorio camino en la investigación sobre la economía formal e inclusiva con énfasis en el Tolima.

    Con la presentación formal de la Alianza EFI, la Universidad de Ibagué se alista para empezar un promisorio camino en la investigación sobre la economía formal e inclusiva con énfasis en el Tolima.

  • Unibagué y Unirrosario avanzan en consolidar la Alianza EFI, con la que se pretende generar impacto en economía formal e inclusión laboral en el Tolima.

    Las universidades de Ibagué y del Rosario avanzan en la consolidación de la denominada Alianza EFI, con la que se pretende generar impacto en la economía formal y la inclusión laboral en el Tolima.

  • Comenzó la Escuela Internacional de Verano 2018 de Unibagué, con María Haydée Calderón, doctora en Ciencias Económicas de la Universidad de Valencia.

    Comenzó la Escuela Internacional de Verano 2018 de Unibagué, con María Haydée Calderón, doctora en Ciencias Económicas de la Universidad de Valencia.

  • El programa Ibagué Cómo Vamos informó que la pobreza monetaria y la pobreza monetaria extrema en la capital tolimense subieron en la vigencia 2017.

    El programa Ibagué Cómo Vamos informó que la pobreza monetaria y la pobreza monetaria extrema en la capital tolimense subieron en la vigencia 2017.

  • La necesidad de una política pública que permita la oferta de trabajo con más garantías fue el hilo conductor del foro Formalización laboral en el Tolima.

    La necesidad de una política pública que permita la oferta de trabajo con más garantías fue el hilo conductor del foro Formalización laboral en el Tolima.

  • El programa de Mercadeo llevará a cabo la conferencia Retos de la internacionalización en un entorno turbulento, orientada por María Haydée Calderón García.

    María Haydée Calderón García es licenciada en Ciencias Empresariales y PhD en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valencia. En la actualidad se desempeña como profesora del Instituto Universitario de Economía Internacional de la misma alma máter.

    Fecha 8 de junio de 2018 Hora 4:30 p.m. Lugar Auditorio de Ingeniería  Organiza Programa de Mercadeo 

     

  • El programa Ibagué Cómo Vamos presentó su informe Población en Ibagué: dinámica y estructura, en el que evidenció que la dinámica de crecimiento poblacional se ha reducido desde 2009.

    El programa Ibagué Cómo Vamos presentó su informe Población en Ibagué: dinámica y estructura, en el que evidenció que la dinámica de crecimiento poblacional se ha reducido desde 2009.

  • Estudiantes de los programas Administración de Negocios Internacionales e Ingeniería Industrial, junto con sus respectivos directores de Programa, visitaron la Universidad Estatal de Pensilvania (PSU).

    Del 8 al 14 de abril del presente año, 10 estudiantes de los programas Administración de Negocios Internacionales e Ingeniería Industrial, junto con sus respectivos directores de Programa, visitaron la Universidad Estatal de Pensilvania (PSU).

  • Se celebró este martes el Foro de Empleo 2018 y Expotrabajo, propósito conjunto entre el Servicio Público de Empleo (SPE) y el Ministerio de Trabajo.

    En la Universidad de Ibagué se celebró este martes el Foro de Empleo 2018 y Expotrabajo, propósito conjunto entre el Servicio Público de Empleo (SPE) y el Ministerio de Trabajo.

  • La Universidad de Ibagué, en convenio con la Academia Colombiana de Ciencias Económicas y la Universidad del Tolima, llevarán a cabo la conferencia y el conversatorio ¿Cuál es la misión más importante de Colombia en la agenda país?

    El evento estará orientado por Edgar Reveiz, secretario general de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas; Iván Darío Hernández Umaña, profesor de Economía de la Unibagué y Académico correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas; y John Freddy Ariza, profesor de Economía, de la Universidad del Tolima.

    Fecha 21 de marzo Hora 9.00 a.m. Lugar World Trade Center. CC Acqua Organiza Universidad de Ibagué- Universidad del Tolima-Academia Colombiana de Ciencias Económicas

     

  • El programa Ibagué Cómo Vamos presentó los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2017, en los que se evidenció alta insatisfacción en movilidad y seguridad, así como pequeños retrocesos en servicios públicos y leves avances en educación y en recreación y cultura.

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co


Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Imagen twitter
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional