Noticias

Estudiantes ayudan a ubicar a Murillo en los '8 de Colombia'

Gracias al aporte de estudiantes de la Universidad de Ibagué, Murillo se convierte en uno de los ocho destinos rurales más importantes del país en la convocatoria Best Tourism Villages, promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para fomentar buenas prácticas en el mundo y apoyar la sostenibilidad cultural y ambiental de los territorios.

David Santiago Hernández, de Negocios Internacionales, y Daniela Gallego Conde, de Comunicación Social y Periodismo, en compañía de Ana María Castaño, de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Manizales, crearon esta propuesta tras estrechar los lazos de amistad con los habitantes e identificar sus potencialidades desde la experiencia del semestre Paz y Región.
La postulación fue exitosa, de ahí que el municipio fuera seleccionado como uno de los mejores destinos rurales atractivos en Colombia, razón por la cual pasaron a la siguiente instancia del certamen, que consiste en la inclusión en una red amplia de experiencias con territorios similares de otras latitudes.
"Hablando con las comunidades, pudimos constatar que los habitantes de Murillo no quieren ofertar un turismo convencional, porque entienden las contraprestaciones de una práctica masiva no controlada. Ellos, desde ya, hablan de brindar un turismo de experiencias y allí esta su potencial, su esencia”, comentó David Santiago Hernández.

Los estudiantes han dinamizado el trabajo colectivo en la región y se han articulado con entes gubernamentales, para diversificar la oferta turística e identificar oportunidades de mejora en los servicios prestados, fortaleciendo la diversificación del municipio desde el turismo responsable y apuntando a que los visitantes traten, como propio, un territorio mágico.

El proceso nos tomó tiempo, pero los tres identificamos todas las oportunidades que tiene, desde sus prácticas culturales, sus actividades económicas y su riqueza natural. Tiene una esencia única: quiere resguardar sus prácticas agrícolas y continúa eligiendo sus caballos como medio predilecto de transporte; esas particularidades lo hacen único”.

Daniela Gallego Conde
Es una propuesta que ha madurado para la segunda etapa del certamen, que tiene en expectativa a los estudiantes, los habitantes y, en, general, a toda la región.