
Unibagué, Uniandes y Unal firman convenio de formación política ciudadana
- Comunicación Institucional

Según el Dr. Hernando Hernández Quintero, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y coordinador del convenio por Unibagué, “la participación de la Universidad es muy importante, porque podemos abordar la forma como se hace política regional. Se sabe que al nivel de la provincia existen clanes y grupos, y creemos pertinente examinar cómo la participación juvenil se involucra o se distancia de esas viejas formas de hacer política”.

El Decano expuso, en su concepto, la importancia de examinar cómo se construye el pensamiento político y cómo afecta el centralismo asfixiante al desarrollo de la actividad política en los departamentos.
(Ver también: Nuevos convenios con la Universidad de Salamanca)
- Intercambio de profesores para la docencia y la investigación
- Intercambio de estudiantes para estudio e investigación
- Producción y publicación de materiales pedagógicos
- Organización y celebración de encuentros como conferencias, seminarios y talleres.
- Desarrollo de actividades de extensión con comunidades y sociedad civil.
- Celebración de cursos y programas académicos conjuntos.
- Construcción de plataformas para la socialización de contenidos académicos y la participación ciudadana.
- Conformación de semilleros de investigación conjuntos.
El convenio tiene como motivación la consigna institucional del artículo 67 de la Constitución Política, que profesa la necesidad de “formar a los colombianos en el respeto de los derechos humanos, a la paz y a la democracia”.
