
Jóvenes de Unibagué se vinculan a la Generación V+
- Comunicación Institucional

(Aún no sabes qué estudiar: Nueve razones para estudiar Psicología)
(Podría interesarte: Impulsa la producción de limón desde la ingeniería mecánica)

El objetivo de este proyecto, según indicó la profesora Salamanca, es “fomentar el diálogo, que los estudiantes expresen sus ideas y sus pensamientos y proyecten las acciones con las que podrían acompañar a la gente en los territorios.
La vocación regional de Unibagué ha motivado a los estudiantes desde su cercanía con las comunidades a participar. El semestre Paz y Región, el programa de Psicología, el Consultorio Jurídico y el grupo de investigación Zoon Politikon han hecho que los estudiantes tengan intereses en construcción de paz”.
Por su parte, Natalia León, estudiante de Derecho, dijo que “Generación V+ me ha parecido una oportunidad invaluable, porque he logrado informarme sobre la Comisión de la Verdad en nuestro Estado Social de Derecho, y cómo, a partir del proceso de paz, ha sido tan importante en procesos de reparación integral, de no repetición y de esclarecimiento de los hechos para llegar a una verdad material.
“En la medida en que los jóvenes universitarios puedan suscribirse a estos proyectos lograrán unificar conceptos esenciales que después podrán divulgarlos dentro de su comunidad, barrio o casa”, añadió.
Se espera que ese transitar entre el país del conflicto armado y nuestra actualidad propicie ideas y aproximaciones a la búsqueda de la verdad y a la proyección de un país hastiado de la violencia, y que desde la academia se abran nuevos rumbos.
(Explora: Conoce cómo acceder a los beneficios del semestre 2021B)
