• Buzón FS-PQR
  • Biblioteca
  • Donaciones
  • Ediciones Unibagué
  • Intranet
  • Paz y Región
  • Plataforma SIA
  • Plataforma SIGA
  • Repositorio

UnibaguéUnibaguéUnibagué
  • La Universidad

    Historia y naturaleza jurídica

    Misión y Visión

    Historia

    Nuestros Fundadores

    Principios y Valores

    Estatutos Generales

    Código del Buen Gobierno

    Estrategia institucional

    Planes Institucionales

    Informes Institucionales

    Normatividad Institucional

    Autoridades universitarias
    Mapa de la universidad
    Unibagué en cifras
    Acreditación Institucional
    Unibagué 40 años
    La universidad

    La Universidad

  • Oferta académica

    Programas profesionales

    Ver toda la oferta

    Educación Continua

    Ver toda la oferta
    Unideleite
    Conocer más
    Paz y Región

    Programas de posgrado

    Ver toda la oferta

    Centro de Idiomas

    Ver toda la oferta

    Escuela Internacional de Verano

    Ver toda la oferta

    Coursera

    Conocer más
    Oferta academica

    Oferta académica

  • Investigaciones

    Grupos

    D+TEC

    Gess

    P+TIC

    Eulogos

    GMAE

    Zoon Politikon

    Ginnova

    MYSCO

    Unidere

    Gese

    Naturatu

    Rastro Urbano

    Semilleros

    Unidere

    Ginnova

    Zoon Politikon

    Gess

    Rastro Urbano

    D+TEC

    Mysco

    Eulogos

    Gmae

    Naturatu

    Gese

    SIIU

    Publicaciones

    Proyectos y convocatorias

    investigaciones1.jpg
  • Internacionalización
  • Extensión

    Programa de Prácticas Profesionales

    Centro de servicios en psicologia

    Educación continua

    Instituto de desarrollo regional

    ORMET

    Observatorio Regional de Mercado de Trabajo del Tolima

    Centro de Consultoría Empresarial

    Consultorio Jurídico

    Ibagué Cómo Vamos

    Responsabilidad social

    Imagen menú extensión unibagué

    Extensión

  • Contacto

¿Por qué los estudiantes extrañaban tanto las salidas?

Salir muy a la madrugada, encontrarse en un punto de la ciudad y emprender una aventura de al menos 12 horas a un lugar lejano en búsqueda de nuevos saberes: esa ruptura de casi dos años anhelando el momento presencial fue experimentada por estudiantes de Ingeniería Mecánica de Unibagué.

José Villarreal, de último semestre, puede testificar así ese reencuentro, en compañía de los profesores Óscar Araque y Gilberto Materano. Mientras el sábado 19 de febrero el punto de encuentro fue Molino Unión, en la zona El Papayo, el lunes 21 la ruta los llevó a una finca en el corregimiento Dantas.

Ambos destinos, en la capital tolimense, sirvieron como muestra de lo integral que puede ser una práctica, y más cuando en la segunda salida el 'paseo' involucró emocionantes terrenos vertiginosos, quebradas, transporte en caballo y otros de esos amados ingredientes de la vida del campo.
+Imagen salida a Dantas
+Imagen salida a Molino Unión
Herramientas, equipo, seguridad industrial y manejo de personal son algunos factores que se ponen en práctica con dichas salidas.
+Imagen salida a Dantas
"Uno puede tener la experiencia y el profesor puede darnos toda la información, pero no hay como ir, mirar las condiciones del terreno, tomar los puntos con GPS, ir hasta la quebrada, caminar por el bosque... Fue una experiencia muy bonita", comenta José, con visible emoción.

En esa dualidad de entornos fluye con tranquilidad todo el conocimiento necesario. Así lo expone el ingeniero Araque, titular de la asignatura Diseño Mecánico, al asegurar que son dos escenarios con diferencias muy notables, y que tienen sus pro y sus contra.

La asignatura incorpora el componente de desarrollo tecnológico en la región, que tiene una industria consolidada y otra emergente: la agroindustrial. En esta ocasión, nos acercamos a las dos: con la primera hay mucho por hacer, partiendo de cero, que tiene sus cosas positivas, porque se puede reorientar desde el inicio y proponer con proyección y desde el comienzo, y otra constituida, con cosas más específicas, con sus pro y sus contra, porque tienen sus fuentes de energía e ingenieros de soporte, entonces proponer puede ser algo más complejo, pero siempre surgen necesidades".

Óscar Araque, profesor de Ingeniería Mecánica.
Más del contexto

En la salida al Molino, si bien muchos recursos estaban disponibles, los jóvenes pudieron experimentar de cerca procedimientos propios de la dinámica industrial como el descargue, la toma de muestras, la trilla, la selección del grano, el empacado y la selección y el uso de las bolsas.
+Imagen Molino Unión
+Imagen Molino Unión
Pero en la práctica a Dantas fue diferente: motivados por hacer parte importante de un proyecto de investigación integrado con acciones de filantropía hacia la Universidad, el grupo de docentes y estudiantes se puso cita en el tradicional punto de la calle 13 con carrera Primera.

Allí, tomaron el mixto, ese vehículo de gran tamaño que conecta lo rural con lo urbano, en el que los estudiantes aprendieron ese lado B de la cotidianidad, para llegar al lugar de encuentro. "Salir a campo lo lleva a uno a una materia más cercana al contexto profesional", agrega José.

El profesor Araque es un visionario de la mecánica en el sentido de la relación con el sector externo; en tal sentido, siente como un logro colectivo que, tras varios meses de dificultades producto de la pandemia, se regrese a la 'agenda' presencial.
+Imagen salida a Dantas
"Lo positivo es que también se ve cómo funcionan las industrias: lo herramental, el equipo, seguridad industrial y cantidad de personal. Todo eso es importante y hace parte del componente que uno quiere integrar en los estudiantes de Ingeniería, que se acerquen a lo industrial desde dos perspectivas", considera.
Así, aprendiendo en el salón y el terreno acerca de tensión, torones, transferencia de calor y demás términos clave, se produce el retorno a una época de total interacción. José y sus compañeros saben lo importante que es estar en un mejor entorno de aprendizaje.

Es otro ambiente, porque se es más aplicado aquí que en la casa. Estando en la Universidad se pone uno cita con los compañeros en la Biblioteca para estudiar, pero en lo virtual uno salía de clase a jugar fútbol. La verdad, no cambio la facilidad de un examen por la experiencia de interactuar con las personas".

José Villarreal, estudiante de Ingeniería Mecánica.
Ingeniería
  • Facebook
  • Twitter

Información reciente

Gonzalo y María José, con 308 votos de confianza en Unibagué Gonzalo y María José, con 308 votos de confianza en Unibagué
Conoce la lista de candidatos para representar a Unibagué Conoce la lista de candidatos para representar a Unibagué
¿Por qué los estudiantes extrañaban tanto las salidas? ¿Por qué los estudiantes extrañaban tanto las salidas?
Estudiante de Derecho fue premiado entre los mejores Estudiante de Derecho fue premiado entre los mejores
¿Quieres ser el líder que busca Unibagué? Te invitamos ¿Quieres ser el líder que busca Unibagué? Te invitamos
Nuestros contenidos atraen a jóvenes de Argentina y México Nuestros contenidos atraen a jóvenes de Argentina y México
Enlaces rápidos
Pregúntale a la U
Escuela de Verano

Bienestar Universitario

Ávaco
Unidad de Emprendimiento
Consultorio Jurídico
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co
Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Waze
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Google maps
Waze
Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Dona aquí
  • Buzón FS-PQR
  • Biblioteca
  • Donaciones
  • Ediciones Unibagué
  • Intranet
  • Paz y Región
  • Plataforma SIA
  • Plataforma SIGA
  • Repositorio
  • La Universidad
  • Oferta académica
  • Investigaciones
  • Internacionalización
  • Extensión
  • Contacto