
Webinar: Proyectos MSC-COVID19 - SISCOVID
Universidad de los Andes, Minciencias, Universidad de Ibagué y Centro Nacional de Consultoría.
Estudio Cambio Sistémico Significativo (MSC) SISCOVID - Sistema de Inteligencia Epidemiológica del Covid-19. Los invitamos a la socialización de resultados de los proyectos MSC-COVID19 y SISCOVID, desarrollados por los equipos de investigación de la Universidad de los Andes, Universidad de Ibagué y el Centro Nacional de Consultoría.
Proyectos
MSC-COVID19: es un estudio cualitativo que se llevó a cabo en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Es un análisis de las respuestas del sistema de salud colombiano a Covid-19, dando especial énfasis a los procesos que influyen en la coordinación del cambio en respuesta al virus (barreras y facilitadores). Este estudio, de diez meses, buscó identificar las prácticas innovadoras que las organizaciones han desarrollado para responder a la emergencia y que tienen el potencial de "escalarse" más ampliamente dentro del sistema de salud.
Para obtener actualizaciones del estudio, ingresa aquí.
SISCOVID: es un proyecto interdisciplinario liderado por la Universidad de los Andes, Universidad de Ibagué y el Centro Nacional de Consultoría, cuyo objetivos es brindar herramientas a tomadores de decisiones de cinco ciudades, Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena y Medellín. El proyecto ha contribuido a evaluar estrategias de control y mitigación del COVID-19 por medio de modelos de sistemas complejos (SEIR, modelo basado en agentes, sistema de alarmas bayesiano) y brindando información actualizada de la pandemia al realizar tres olas de encuestas, que han servido de soporte para la toma de decisiones informadas que ayuden a mitigar el impacto de la pandemia.
Nota: El evento contará con la participación de los investigadores que hacen parte de los dos proyectos.
Proyectos
MSC-COVID19: es un estudio cualitativo que se llevó a cabo en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Es un análisis de las respuestas del sistema de salud colombiano a Covid-19, dando especial énfasis a los procesos que influyen en la coordinación del cambio en respuesta al virus (barreras y facilitadores). Este estudio, de diez meses, buscó identificar las prácticas innovadoras que las organizaciones han desarrollado para responder a la emergencia y que tienen el potencial de "escalarse" más ampliamente dentro del sistema de salud.
Para obtener actualizaciones del estudio, ingresa aquí.
SISCOVID: es un proyecto interdisciplinario liderado por la Universidad de los Andes, Universidad de Ibagué y el Centro Nacional de Consultoría, cuyo objetivos es brindar herramientas a tomadores de decisiones de cinco ciudades, Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena y Medellín. El proyecto ha contribuido a evaluar estrategias de control y mitigación del COVID-19 por medio de modelos de sistemas complejos (SEIR, modelo basado en agentes, sistema de alarmas bayesiano) y brindando información actualizada de la pandemia al realizar tres olas de encuestas, que han servido de soporte para la toma de decisiones informadas que ayuden a mitigar el impacto de la pandemia.
Nota: El evento contará con la participación de los investigadores que hacen parte de los dos proyectos.
01
Lugar:
Virtual02
Hora:
8:30 a.m.03