
Concurso 30 años de la Constitución Política de Colombia
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
En el marco de los 30 años de la Constitución Política de Colombia, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas conmemora esta importante fecha, con la realización de un concurso que busca ampliar la participación de la comunidad universitaria.
Participantes:
Estudiantes activos de la Universidad de Ibagué de todos los semestres.
Tema:
Libre, relacionando en forma abierta con la Carta Magna.
Temas sugeridos: aportes de las reformas constitucionales, las nuevas figuras creadas a partir de la Constitución, las acciones constitucionales, la banca central, los organismos de control fiscal y disciplinario, la extradición, el medio ambiente, la reelección presidencial, la organización territorial, entre otros.
Extensión del escrito:
Máximo 15 páginas tipo Times New Roman 12, espacio 1,5. Se debe cumplir con las Normas APA.
Divulgación:
Del 1 al 26 de febrero de 2021
Entrega de ponencias:
4 de julio de 2021
Jurado:
Tres docentes de Derecho Público de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Acto de reconocimiento:
Exposición de las tres mejores ponencias calificadas ante la comunidad universitaria de Unibagué y otras instituciones universitarias invitadas.
Aclaración de limitación:
La ponencia no debe haber sido publicada en otro medio
Comité organizador:
Dres. Hernando A. Hernández Quintero, Germán Rodríguez Páez, Carlos F. Forero Hernández y Freddy Camacho Díaz. Nicolás Báez Tobar, representante estudiantil.
Premios:
Primer puesto: publicación de la ponencia en la revista Dos mil tres mil, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y textos de la Universidad.
Segundo y tercer puestos: entrega de textos de la Universidad.
Participantes:
Estudiantes activos de la Universidad de Ibagué de todos los semestres.
Tema:
Libre, relacionando en forma abierta con la Carta Magna.
Temas sugeridos: aportes de las reformas constitucionales, las nuevas figuras creadas a partir de la Constitución, las acciones constitucionales, la banca central, los organismos de control fiscal y disciplinario, la extradición, el medio ambiente, la reelección presidencial, la organización territorial, entre otros.
Extensión del escrito:
Máximo 15 páginas tipo Times New Roman 12, espacio 1,5. Se debe cumplir con las Normas APA.
Divulgación:
Del 1 al 26 de febrero de 2021
Entrega de ponencias:
4 de julio de 2021
Jurado:
Tres docentes de Derecho Público de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Acto de reconocimiento:
Exposición de las tres mejores ponencias calificadas ante la comunidad universitaria de Unibagué y otras instituciones universitarias invitadas.
Aclaración de limitación:
La ponencia no debe haber sido publicada en otro medio
Comité organizador:
Dres. Hernando A. Hernández Quintero, Germán Rodríguez Páez, Carlos F. Forero Hernández y Freddy Camacho Díaz. Nicolás Báez Tobar, representante estudiantil.
Premios:
Primer puesto: publicación de la ponencia en la revista Dos mil tres mil, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y textos de la Universidad.
Segundo y tercer puestos: entrega de textos de la Universidad.
01
Lugar:
Virtual03