
Semana del patrimonio, edificación y tradición
Te invitamos a participar en la Semana del Patrimonio que se realizará en Ibagué del 28 al 30 de septiembre, en el marco del mes del Patrimonio declarado por el Ministerio de Cultura en el país.
En esta ocasión, el eje es una reflexión sobre el patrimonio material e inmaterial que convive en la ciudad y que se expresa en múltiples edificios y referentes simbólicos que se han consolidado alrededor de estos.
En esa medida, este año la semana tendrá como rotulo una mirada que habla desde la Edificación y tradición, que permite reconocer las estructuras como lugares de construcción de memoria y las distintas expresiones que, a partir de ellos, se han producido, para tenerlas en cuenta como las formas inmateriales de lo sucedido y habitado.
Agenda
Lunes 28 de septiembre:
10:00 a.m.
Panel conversatorio: El conservatorio entre la música y la identidad
Panelistas: Arq. Juan Felipe Solís, Arq. Germán Ayarza Bermúdez y Maestro Humberto Galindo Palma.
4:00 p.m.
Panel: Plazas de mercado, añoranza del campo en la ciudad
Panelistas: Arq. Andrés Francel Delgado, Arq. Mónica Pulido y Arq. César Augusto Santafé.
Martes 29 de septiembre:
9:30 a.m.
Panel conversatorio: ¿Qué ha sucedido con el Panóptico de Ibagué?
Panelistas: Arq. Rodolfo Ulloa, Arq. María Claudia López, Arq. Néstor Vargas Pedroza, Antropólogo Germán Ferro, Greis Cifuentes Tarquino Secretaria de Cultura de Ibagué y Arq. Javier Andrés Bonilla Presidente SCA.
4:00 p.m.
Ponencia Panel Foro: El paisaje natural y cultural como patrimonio de las ciudades
Panelistas: Arq. Celina Rincón, Arq. Gloria Aponte, Arq. Walter Martínez Morales y Arq. Alberto Escobar Wilson-White.
Miércoles 30 de septiembre
9:30
Panel: El patrimonio como eje del desarrollo local (casos en Ibagué)
Panelistas: Arq. Olimpia Niglio, Arq. Nelson Socha, Arq. Alejandro Delgado Armesto y Arq. Carlos Pinilla.
3:00 p.m.
Presentación de trabajos universitarios
Únete por medio del Facebook Live de:
https://www.facebook.com/SoyUnibague/