La exsecretaria de Salud dio a conocer sus propuestas en un conversatorio liderado por Caracol Radio y el rector Alfonso Reyes Alvarado.
El excomandante de la Policía Metropolitana se refirió a su papel en caso de llegar al máximo cargo, que corresponderá con su propuesta como gerente.
El turno para hablar de sus expectativas del territorio y de su plan de gobierno fue del autor de '¿Dónde está la franja amarilla?'.
Su fallecimiento marca la partida de uno de los gestores de la Institución que más amor profesaron por el departamento. Paz en su tumba.
Durante dos meses, 31 docentes y 19 administrativos participaron de cuatro encuentros en espacio de diálogo y talleres de sensibilización y prevención.
Sueños, trabajos y proyectos: en eso basó Carolina Varón su conferencia 'De los circuitos al estudio del corazón en el espacio' en la Cátedra inaugural.
Promedios entre 4,4 y 4,93 al culminar dicho periodo académico y logros culturales y deportivos son consignados en las resoluciones 019 y 020.
Uno de los actos de mayor gloria para el deporte tolimense ocurrió el 19 de mayo de 1968; su protagonista fue Pedro J. Sánchez.
La celebración del Día del Maestro en Unibagué llegó con la entrega de distinciones, en tres categorías, a los mejores de la vigencia 2022.
Se están cumpliendo las seis estrategias que conforman la Hoja de Ruta frente al tema entre la comunidad universitaria.
Silvia Restrepo, vicerrectora de Investigación y Creación de Uniandes, destacó las virtudes y los alcances de la bioeconomía para la región y el país.
Si bien las instituciones participantes ya tenían diálogos construidos, la instalación del Comité es un punto de partida importante.
Integrantes del Comité de Gremios del Tolima visitaron el Co-Laboratorio de Investigación en Bioeconomía Regional, Colibrí. Esto dijeron.
Líderes de organizaciones inherentes a la paz brindaron sus reflexiones en la Cátedra Interuniversitaria de Capaz, cuya sesión 14 se celebró en Unibagué.
La Universidad lamenta el fallecimiento de un ingeniero recordado por su vocación empresarial y su apoyo a iniciativas de índoles variadas en la región.
El momento del reencuentro, de la fiesta y de los gratos recuerdos entre todas las generaciones de la comunidad Unibagué está de vuelta.
Contempla seis ejes planteados por la Mesa de Trabajo en Asuntos de Género, cuyo fin es transformar las relaciones en la familia Unibagué.
En esta edición, la meta es $4.000 millones, con lo que se pretende entregar también auxilios de alimentación, transporte, materiales y vivienda.
La importante distinción otorgada por la entidad se basa en el funcionamiento de la Mesa de trabajo de asuntos de género.
Tras ser elegidos mediante el ejercicio democrático del voto, estudiantes de la Universidad de Ibagué se posesionaron como representantes estudiantiles.
Página 3 de 12