• El programa Paz y Región, de la Universidad de Ibagué, fue reconocido con el premio Latinoamericano a la Innovación en la Educación Superior, en la categoría Experiencias de Aprendizaje Transformador.

    Entre más de 120 iniciativas de universidades de Colombia y del centro y sur del continente, el programa Paz y Región, de la Universidad de Ibagué, fue reconocido con el premio Latinoamericano a la Innovación en la Educación Superior, en la categoría Experiencias de Aprendizaje Transformador.

  • Paz y Región, de la Universidad de Ibagué, fue catalogada como una de las cinco mejores experiencias significativas en educación superior en el país.

    La unión entre Paz y Región, de la Universidad de Ibagué, y Paz y Competitividad, de la Universidad Autónoma de Manizales, fue catalogada como una de las cinco mejores experiencias significativas en educación superior en el país, por el Ministerio de Educación.

  • Una mujer que transforma el país

    Helga Patricia Bermeo Andrade, profesora e investigadora de Unibagué, fue reconocida por el portal periodístico La Silla Vacía como una de las 50 mujeres que transforman región en Colombia.

  • El programa Paz y Región de la Universidad de Ibagué ha sido nominado en la categoría Experiencias de aprendizaje transformador, en el Premio Latinoamericano a la Innovación en Educación Superior.

  • El café Tercer Acuerdo es producto de la instauración de la Mesa Técnica Cafetera en Planadas, municipio del sur del Tolima, una región que fue azotada por los avatares del conflicto armado de manera acentuada y hoy aparece en la agenda nacional por su potencial cafetero y los deseos de paz de su gente.

  • Nuestra casa de estudio estuvo invitada a la Feria, ya que desde el programa Paz y Región y procesos de investigación como la Estrategia de diferenciación de cafés especiales, el vínculo con este territorio es estrecho.

  • La posibilidad de establecer alianzas estratégicas con la Universidad de Catalunya en intercambio de conocimientos y experiencias, proyectos e investigaciones.

    La posibilidad de establecer alianzas estratégicas con la Universidad de Catalunya es uno de los resultados de un encuentro con Jordi Morató, coordinador de la Cátedra Unesco de Sostenibilidad para esa alma máter española.

  • Estudiantes conocieron la Universidad de Ibagué en todas sus dimensiones en la jornada de inducción de 2019B

    El nuevo semestre académico inicia y la Universidad de Ibagué, como es natural, abre de nuevo sus puertas a jóvenes que llegan a satisfacer su espíritu investigador, con el único propósito de contribuir al desarrollo de la región.

  • Parlamentarios alemanes se reunieron con representantes de Unibagué y de comunidades tolimenses

    La visita de parlamentarios alemanes a la Universidad de Ibagué sirvió para reforzar que en el Tolima el acuerdo de paz sigue funcionando de la mano de entidades y comunidades comprometidas con el desarrollo.

  • Empresarios y la Universidad de Ibagué reafirmaron ayer su vocación de aporte al desarrollo regional, en especial de Planadas, Ataco, Chaparral y Rioblanco, los municipios que integran el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial.

    Empresarios y la Universidad de Ibagué reafirman su vocación de aporte al desarrollo regional, en especial de Planadas, Ataco, Chaparral y Rioblanco, municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet).

  • La radio comunitaria tiene un poder inmenso para la socialización de las problemáticas e intereses comunitarios en los territorios donde se emite.

    La radio comunitaria tiene un poder inmenso para la socialización de las problemáticas e intereses comunitarios en los territorios donde se emite. Por ello, Paz y Región brindó el taller La radio que soñamos a jóvenes integrantes de la Plataforma Juvenil de Icononzo.

  • Respirando Región con Chaparral como invitado

    El corazón de Chaparral se quedó en la Universidad de Ibagué, luego de que toda la comunidad valorara la identidad de este municipio en la segunda feria Respirando Región.

  • Es un espacio en el que el territorio se toma la Universidad desde una dinámica de intercambio de perspectivas y miradas sobre la paz, el territorio y el desarrollo, con actores de distintos sectores en los que se articulan redes de identidad y lazos de comunidad. En esta ocasión el protagonista es Chaparral, Tolima.

    Fecha 9 de mayo Hora 9:00 a.m. Lugar Patio de Banderas Organizan Paz y Región y Responsabilidad Social Integral 

  • Asesores, docentes y estudiantes de Paz y Región de Unibagué mostraron sus experiencias y aprendizajes en los municipios en la denominada Zona Picnic.

    Asesores, docentes y estudiantes de Paz y Región de Unibagué mostraron sus experiencias y aprendizajes en los municipios en la denominada Zona Picnic.

  • Si quieres conocer todo acerca de Paz y Región y conversar con estudiantes que han vivido la experiencia, esta es tu oportunidad. No te pierdas el picnic que se realizará en las instalaciones de la Universidad, el próximo 3 de mayo.

    Fecha 3 de mayo Hora 9:00 a.m. a 12:00 m y 3:00 a 5:30 p.m. Lugar Hall CEP Organiza Paz y Región

     

  • Paz y Región es una estrategia que motiva a estudiantes como Paula Andrea Rendón a aplicar lo aprendido en las aulas en contextos locales del Tolima.

    Paz y Región es una estrategia que motiva a estudiantes como Paula Andrea Rendón a aplicar lo aprendido en las aulas en contextos locales del Tolima.

  • ¿Le interesa conocer estrategias empresariales que generan valor compartido y aportan a la construcción de paz? La oficina de Paz y Región y Responsabilidad Social Integral de la Universidad de Ibagué invitan a la conferencia Valor compartido, en la cual se darán a conocer estrategias empresariales que generan valor compartido y aportan a la construcción de paz. Para esta ocasión, los aprendizajes y las experiencias estarán a cargo de la Compañía Nacional de Chocolates, ganadora del premio Emprender Paz.

    Fecha 10 de abril Hora

    2:00 a 4:30 p.m.

    Lugar Auditorio Central Organizan Paz y Región, Responsabilidad Social Integral

     

  • Paz y Región se amplía a través del diplomado en Gestión Pública, que se desarrolla de la mano con el programa RGA de la Usaid.

    Paz y Región se amplía a través del diplomado en Gestión Pública, que se desarrolla de la mano con el programa RGA de la Usaid.

  • El programa Paz y Región llegó con cuatro estudiantes a Fresno, en el norte del Tolima, con el fin de desarrollar importantes labores en favor de la comunidad.

    El programa Paz y Región llegó con cuatro estudiantes a Fresno, en el norte del Tolima, con el fin de desarrollar importantes labores en favor de la comunidad.

  • Estudiantes de los programas académicos de la Universidad de Ibagué recibieron inducción del semestre Paz y Región y efectuaron el respectivo sorteo.

    Estudiantes de los programas académicos de la Universidad de Ibagué recibieron inducción del semestre Paz y Región y efectuaron el respectivo sorteo.

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co
Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional