Dicho trabajo se enfocará en una ruta metodológica a partir de talleres participativos con asociaciones de mujeres y de futbolistas.
Los indígenas de Ortega se encuentran en una situación de desventaja frente a otras ciudadanías, el 28% de ellos no cuentan con educación básica.
Se llevó a cabo una feria empresarial, soportada en el interés en ampliar el tejido empresarial de la región como principal motivación.
Universidad Inclusiva y Responsabilidad Social Integral invitan a conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
El propósito, al finalizar este trabajo de dos años, es el aumento en la cobertura vegetal de 76 predios en 13 veredas de dicho municipio.
"Como líderes sociales y firmantes de los acuerdos de paz estamos muy comprometidos tanto con la firma, como con nuestras comunidades".
La articulación de los empresarios del Tolima en una comunidad de innovación es el objetivo de este proceso formativo liderado y financiado por Minciencias.
La Institución participará con profesores del programa Psicología y con un equipo administrativo del Centro de Consultoría Empresarial.
Docentes de la Universidad vivenciaron algunas de las herramientas del Botiquín contra el olvido "Si hay verdad, llegarán días buenos".
Conoce los lineamientos que tiene Unibagué en materia de sostenibilidad y que involucran a la comunidad interna y externa en mejorar la calidad de vida.
Unibagué se articula con un foro regional en la iniciativa Colombia Alimentaria, surgida entre Fundación Monómeros y la Universidad de La Salle.
El Boletín Económico del Tolima, del Instituto de Desarrollo Regional (IDR) de la Universidad de Ibagué, está disponible para la consulta general.
La respuesta la tiene Sebastián Gómez Heredia, administrador de negocios internacionales, empresario, coach y conferencista.
La muestra de este trabajo llegó a las veredas La Siberia y Loma Larga, con la donación de cuatro mil plántulas de cacao en apoyo con la Universidad.
En esta noble tarea participan estudiantes de Comunicación Social y Periodismo y Ciencia Política, así como asignaturas lideradas por Proyectos Especiales.
Necesidades psicológicas y jurídicas sentidas en las zonas rural y urbana fueron atendidas en brigada itinerante de la Universidad.
Con el segundo ciclo de la jornada que lidera el Instituto de Desarrollo Regional, se transforma el propósito de seguir transformando Ibagué y el Tolima.
Siempre que se habla del dueto femenino tolimense Luar y sus triunfos sale a relucir la participación de Paula Vanesa Criollo Núñez, egresada de Unibagué.
Sin importar el día, sin importar la circunstancia: el respeto a la diversidad se sigue inculcando en la Universidad de Ibagué.
Las experiencias pedagógicas que caracterizaron este proyecto están condensadas en un completo libro escrito 'a cientos de manos'.
Página 2 de 19