Se abordarán las prácticas de cuidado y preservación de la vida a partir de una visión holística que integra y vincula tanto lo cultural como lo natural, llegando a reflexionar sobre la conservación de la diversidad biológica, étnica y cultural en contextos biodiversos e interculturales
Un encuentro virtual que tiene como propósito de visibilizar el debate en la región, ofrecer una experiencia en el desarrollo de las habilidades comunicativas y estimular la creación de espacios de discusión sana.
A partir del 1ro de octubre, el Dr. Alfonso Reyes Alvarado regresa a la rectoría de la Universidad de Ibagué.
Te invitamos a participar en los diferentes eventos que se realizarán en Ibagué del 28 al 30 de septiembre, en el marco del mes del Patrimonio declarado por el Ministerio de Cultura a nivel nacional.
Un espacio de reflexión y diálogo sobre los procesos de resiliencia de colectivos, organizaciones e instituciones que trabajan en beneficio del desarrollo de sus comunidades
Para el contexto del presente webinar, es muy enriquecedor contar con perspectivas desde diferentes posiciones académicas y económicas (empresariales), como es el asunto del panel de invitados aplicados así mismo a los casos comparados entre Colombia (Tolima) y México (Michoacán).
Te invitamos a participar en la Cátedra de la Facultad de Ingeniería, que se desarrollará en el marco de los 40 años de la Universidad.
Como parte de la agenda conmemorativa de los 40 años de Unibagué, se realizará el lanzamiento del libroUniversidad y región. Modelo de universidad para el desarrollo regional, escrito por directivos y profesores de la Institución.
"Jaime Vidal Perdomo" Reflexiones de responsabilidad patrimonial del Estado en Colombia.
Se abordarán siete temas coyunturales por expertos de diferentes universidades.
Iniciamos el ciclo de seminarios del Área de Filosofía, con la primera sesión, orientada por el profesor Mauricio Zabala Hernández.
En el marco de la Quinta Semana de la Afectividad, Bienestar Universitario desarrollará el conversatorio ¿Todos los hombres son iguales? enfocado a generar reflexión sobre el concepto de nuevas masculinidades o masculinidades alternativas.
Intervenciones en las Estaciones de Ferrocarril.
En el marco del Seminario MYSCO se desarrollará la capacitación junto a Biblioteca Unibagué, direccionada a fortalecer las capacidades en investigación virtual.
Diálogo que se desarrollará con la intervención de diferentes actores regionales que estan alrededor de la construcción de paz regional, retos y perspectivas.
En la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, se abordará esta temática que no permite indiferencias de los colombianos.
Los invitados a la cátedra de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales serán el investigador emérito Luis Fernando García y el Dr. John Mario González.
Te invitamos a participar en la Cátedra de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, evento desarrollado en el marco de los 40 años de Unibagué.
Continúa la serie de conversatorios Diálogos Regionales con una invitación a debatir sobre el presente y el futuro de las operaciones logísticas en el Tolima.
La intención es generar diálogos con expertos para entender y conocer la labor de las veedurías ciudadanas y crear una discusión desde la experiencia de los invitados.
Página 10 de 40