En el marco de los 25 años de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticos se desarrollará esta actividad, con la participación de cuatro (4) importantes ponentes.
Será presentado el cierre del proyecto El uso del comic en la enseñanza-aprendizaje del pensamiento sistémico en Unibagué: Diseño y Explotación Didáctica.
El III Encuentro tendrá como invitada principal a Patricia Botero Gómez, profesora e investigadora del Centro de estudios independientes, color tierra. Doctora en Ciencias Sociales.
Conferencista: Sebastián Gatica (CoLab Chile), MSc y Ph.D. de la UCL en Londres; ingeniero comercial, emprendedor social, académico y director de CoLab UC.
No te pierdas la presentación del nuevo libro de nuestro profesor visitante Tony Fry.
Para esta sesión del Seminario MYSCO, el invitado es el profesor Normando José Suárez, MSc, quien es profesor asociado al Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia.
Participa en el XV Encuentro, que trae diferentes actividades orientadas por profesionales en diversos temas, como fotografía, reportería, televisión y mucho más.
El Dr. Isaac Dyner socializará los avances de un proyecto del cacao en Planadas Tolima y la potencial aplicación del concepto WEF (Water, Energy, Food) nexus en ese proyecto.
El Foro abordará la discusión de los principales temas económicos de actualidad para la región, con el fin de promover la creación de un Centro de Pensamiento Regional.
Te invitamos a conocer la historia del empresarioHernando Caicedo Borrero, gerente y fundador de la agenciaHernando Caicedo & Cía - Asesores de seguros.
Te invitamos a ver la obra de teatro que trae como sinopsis el rumor de que algo malo va a ocurrir en un museo. Una obra creada por la Colección Alfonso Viña Calderón y Bienestar Universitario.
CINDER es creado con el propósito de abrir un espacio para discutir la diversidad regional del país y del subcontinente, tanto para identificar la existencia de proyectos regionales, como para analizar las condiciones que la actual coyuntura global genera para su desarrollo.
Como parte de la agenda conmemorativa de los 40 años de la Universidad de Ibagué, se realizará el Lanzamiento del libro, autoría de nueve (9) docentes de la institución.
El objetivo de este webinar es propiciar diálogos y reflexiones sobre la corrupción, su componente cultural en la sociedad y sus efectos positivos y negativos en la realidad colombiana en medio de la pandemia del covid-19.
¡Conciliar es la manera más efectiva de resolver sus conflictos!
En el marco de los 25 años de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, se llevarán a cabo las I Jornadas de Derecho Procesal, las cuales reúnen importantes conferencistas que hablarán de temas importantes inmersos en esta rama del derecho.
En el marco de los 25 años del Programa de Psicología, hemos programado una serie de actividades académicas para toda la comunidad universitaria.
El investigador José David Meisel explicará el proceso basado en la toma de decisiones para su control y prevención en Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla.
En el marco de los 25 años de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, se desarrollará la Conferencia, dirigida por la Dra. Angelita Baeyens Caro.
En el marco de la agenda conmemorativa de los 40 años de Unibagué, se realizará el Conversatorio entre actores que han estado involucrados en la historia del Semestre Paz y Región.
Página 9 de 40